Piquetazo nacional por “los 18 millones de pobres”: habrá 128 cortes en todo el país

En la previa del fin de semana largo por Semana Santa, los piqueteros vuelven a las calles este miércoles con un nuevo “piquetazo nacional”. Será una jornada de protesta con 128 cortes en todo el país en reclamo por “los 18 millones de pobres y millones de indigentes”.

La convocatoria es parte del “plan de lucha” lanzado por la Unidad Piquetera (UP), que en marzo contó con un acampe de tres días frente al Ministerio de Desarrollo Social y otra jornada de cortes.

“18 millones de pobres. Tolosa Paz, de la mesa del hambre al hambre en la mesa”, es la consigna de la protesta, que critica a la ministra de Desarrollo Social, y que se produce días después de la difusión del dato de pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Otro de los ejes del reclamo es en torno a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, cuyo porcentaje repercute en lo que cobran los beneficiarios de los planes sociales. El último aumento fue de 26% en tres cuotas y las organizaciones piqueteras lo consideran un “salario de miseria”.

“El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados. Una política que se profundizará en las próximas semanas, luego del planteo del FMI de profundizar el ajuste con bajas masivas en planes sociales y recortes de los presupuestos en todos los rubros: previsión social, salud, educación, obra pública, etcétera”, indicó UP en un comunicado.

Corte por corte

La organización anunció que desde las 10 habrá “128 cortes en todo el país”, que incluirán la interrupción de accesos a la ciudad de Buenos Aires en el Puente Pueyrredón, ruta 197 y Panamericana, Puente La Noria, ruta 3 y General Paz, Autopista Buenos Aires-La Plata, ruta 23 y Acceso Oeste (Moreno) y otros cuatro cortes en Puerto Madero.

Además, habrá cortes en el interior de la provincia de Buenos Aires (ruta 11 de Mar del Plata, ruta 9 y ruta 188 de San Nicolás, ruta 3 de Bahía Blanca y Puente Colgante de Necochea), en San Juan, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Salta y Tierra del Fuego.

El mapa de los cortes. (Polo Obrero)

Reclamos

Entre los reclamos de Unidad Piquetera se incluyen “alimentos para comedores populares en un cuadro creciente de inflación” y “herramientas para los microemprendimientos”.

También reiteraron su reclamo por la “transparencia en las bajas” en el programa Potenciar Trabajo y apuntaron contra “los ajustes que viene dando el Ministerio” que, consideraron, “solo cumple con las directivas del FMI”.

Además de Unidad Piquetera, también se movilizan el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, CUBA, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Libres del Sur, Movimiento de los Pueblos, Federación de Organizaciones de Base (FOB) y MST Teresa Vive, entre otras.

Desde Unidad Piquetera afirman que esta protesta no será la última que realizarán durante estos meses. Los días 18, 19 y 20 de abril, “si no hay respuesta”, amenazan con otro acampe piquetero frente a Desarrollo Social.

Luego, se prevé realizar una “Gran Marcha Federal Piquetera”, con caravanas que partirán desde cuatro puntos de la Argentina desde el lunes 15 de mayo, para confluir el 17 de ese mes en Plaza de Mayo. (DIB) MM

Últimas noticias

El Concejo Deliberante de Chascomús solicita la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal

En la sesión extraordinaria celebrada el 13 de febrero, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús…

% días atrás

Convocan a una nueva marcha contra el cierre del CONICET

Esta entidad, reconocida internacionalmente por su excelencia en el ámbito científico, es vista por el…

% días atrás

Encuentro de Newcom en el Parque del V Centenario.

Cada equipo disputó dos partidos a 21 puntos en un ambiente distendido y de camaradería…

% días atrás

Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”

“No lo promocioné, lo difundí”. Con esa frase, y otras en una larga entrevista televisiva, el presidente…

% días atrás

Comenzó la campaña para completar esquema obligatorio de vacunación en Chascomús

La campaña tiene como objetivo fundamental que niños y niñas cumplan con el esquema de…

% días atrás

Precaución: Corte del carril central de la avenida Pte. Alfonsín

La Municipalidad de Chascomús informa que a partir de mañana, martes 18 de febrero, desde…

% días atrás