Petróleo offshore: aprueban la realización del pozo exploratorio a 300 kilómetros de Mar del Plata

La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación aprobó la perforación del pozo exploratorio petrolero Argerich-1 en el mar argentino, a poco más de 300 kilómetros frente a las costas de Mar del Plata.

La aprobación fue confirmada a través de la resolución 19/2022. La misma fue determinada este miércoles por la mencionada secretaría, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La normativa da vía libre para “la realización del Proyecto ‘Perforación de un pozo exploratorio, denominado ‘Argerich-1’ Cuenca Argentina Norte” que presentó la empresa Equinor Argentina.

Asimismo, determina que la firma “deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones” en el marco del estudio de impacto realizado.

El Argerich-1 será el primer pozo exploratorio offshore (costa fuera) en aguas ultra profundas de Argentina y su realización tendrá el objetivo de explorar 15.000 km2, en una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.  

En caso de que no se encuentren hidrocarburos el pozo será sellado mediante técnicas que permiten su hermeticidad. En tanto, si se halla un yasimiento se iniciará la etapa para establecer los límites del mismo con pozos diseñados para testear el fluido a producir.  

La aprobación del organismo ambiental se da dos días después de que la Cámara de Apelaciones levantara la medida cautelar que frenaba los trabajos para la explotación de petróleo offshore.

La resolución judicial ordenó “dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”.

Asimismo, estableció una serie de “condiciones esenciales” para la ejecución del proyecto, entre las que se encuentra la inclusión de “observadores permanentes” del grupo “Pampa Azul”. El mismo deberá “velar por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca, por la tutela del Agujero Azul, así como denunciar a las autoridades administrativas y judiciales actuantes cualquier acontecimiento que afecte sensiblemente al ambiente, para propiciar la inmediata suspensión de las actividades”. (DIB) MT

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás