Petróleo en las costas bonaerenses: ambientalistas advierten que hay “mucho riesgo”

Huici indicó que se trata de “decisiones estratégicas que van a afectar nuestra vida y la vida de las generaciones futuras sin consultarnos” y consideró que “donde se quieren instalar las plataformas son los lugares donde convive la mayor biodiversidad del océano, el mayor corredor biológico”.

“Hay muchos riesgos por los pocos beneficios que vamos a tener”, sostuvo. Y advirtió que un posible derrame de petróleo “escaparía al control humano y generaría pérdidas en industrias como la pesca y el turismo”. “Estamos tratando de preservar nuestras costas, queremos que se deje al mar y a las costas tranquilas”, agregó.

El Gobierno autorizó la explotación de petróleo en tres zonas de la costa de Mar del Plata a fines de 2021, a través de la resolución 436/2021 que cuenta con las firmas del presidente, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandie.

Ayer, organizaciones ambientalistas se acercaron a la residencia presidencial de Chapadmalal, donde se encontraba el Presidente, para protestar por la medida. Asimismo, hubo manifestaciones en Villa Gesell.

En  tanto, Greenpeace Argentina impulsa una petición para “frenar el avance de la industria petrolera” y “defender a todas las especies marinas de nuestra región y nuestro futuro” que cuenta con más de 100 mil firmas. (DIB) MT

Últimas noticias

Intendentes kirchneristas presionan a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…

% días atrás

Avanzan las obras en la Casa de Retiros del Monasterio San José de Gándara y convocan a una nueva jornada de trabajo comunitario

La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…

% días atrás

Robo de Ganado: Faenaron vaquillonas en un campo sobre Ruta 20

Un hecho de abigeato conmocionó a un propietario rural de Chascomús, luego de que denunciara…

% días atrás

La Municipalidad de Chascomús brinda charlas en escuelas sobre el uso responsable de agroquímicos y alternativas productivas

En el marco de las acciones de educación ambiental que impulsa la Municipalidad de Chascomús,…

% días atrás

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás