Pesce: en 2023 se desacelerará la inflación y no habrá “saltos bruscos” en el dólar

Frente a las dudas y críticas de la oposición a la política monetaria y cambiaria del Gobierno, el presidente Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó que, según sus proyecciones, el año próximo se producirá una desaceleración del índice de inflación pues, sostuvo, se mantendrá el sendero de reducción de la emisión monetaria y no se esperan shocks externos ni saltos bruscos en el tipo de cambio

“Va a haber un proceso de desaceleración inflacionaria que está reflejado en el proyecto de ley de presupuesto con una estimación del 60% de inflación y una devaluación acorde con esos niveles de inflación”, enfatizó Pesce ante los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Carlos Heller.

“No estamos esperando ningún shock externo, como tuvimos en marzo 2023, y ningún salto devaluatorio, con lo cual allí tenemos dos componentes importantes que afectan la inflación. Estamos esperando que los aumentos de la demanda no respondidos no se traduzcan en aumento de precios sino en mayor producción. El año próximo, además, la monetización del deficit será menor al nivel de 2015. Por eso creemos que la inflación va a ubicarse en el orden del 60%”, explicó.

Asimismo, el titular del BCRA buscó relativizar el impacto de la brecha cambiaria en la economía, que hoy ronda el 90%. “No se observa un atraso significativo en el tipo de cambio”, sostuvo. “La industria está exportando, lo mismo que las automotrices y las empresas de consumo masivo. No vemos allí un problema”, enfatizó.

Uno de los planteos más insistentes de los legisladores opositores fue el del aumento sideral del déficit cuasifiscal, factor que, advirtieron, podría desencadenar un desenfreno inflacionario en el corto plazo. Pesce, sin embargo afirmó que no existe “una bomba de Leliqs ni riesgos en ese sentido” y justificó el aumento de las tasas de interés que se pagan por esos instrumentos para evitar que se licúen los ahorros de las familias argentinas.  (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás