Pericia oficial: la cocaína se adulteró con una sustancia para dormir elefantes

La Procuración bonaerense confirmó que, a partir de las pruebas realizadas en su laboratorio, la sustancia que se utilizó para adulterar la cocaína de Puerta 8 en el episodio que causó 24 muertos es carfentanilo, un poderoso derivado del fentanilo, el opioide usado para entubar pacientes con Covid –y para otros tipos de anestesia- del que en un primer momento se había sospechado.

“Se  trata de Carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10 000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”, dijo la Procuración en un comunicado oficial. Fuentes de la investigación dijeron a DIB que “es mucho más caro” que el fentanilo y que se “usa para dopar elefantes y rinocerontes”.

Hace unas horas, un estudio privado realizado a pedido de un programa de televisión de la señal A24 había determinado que la sustancia era Clorhidrato de piperidina, un resultado que fue avalado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. 

Información oficial

 “Se informa que en el marco de la IPP 15-00-3995-22, en el día de la fecha hemos recibido el resultado de dos estudios periciales independientes, que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones, se trata de carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”, explicó la Procuración General bonaerense en un comunicado de prensa.

El organismo, a cargo del fiscal general Julio Conte Grand, agregó: “En estas determinaciones intervinieron, por un lado, el laboratorio de Policía Científica bonaerense y, por otro, el de la Procuración General bonaerense que han recibido la colaboración del laboratorio de la cátedra de Química Orgánica y del instituto Unyform de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buens Aires (UBA), donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad, todos los cuales actuaron con gran profesionalismo y premura”.

La muestra analizada se tomó de las dosis de cocaína secuestradas por la policía bonaerense en Puerta 8 y el Gaucho, dos asentamientos de Tres de Febrero, en los allanamientos ordenados por la Justicia después de que se conocieran las primeras muertes por intoxicación. Ese expediente, hasta el momento, lo lleva adelante el fiscal de San Martín Raúl Martínez e interviene el juez de Garantías Mariano Grammático Mazzari.

La pregunta que se hacen los investigadores ahora es cómo llegó el carfentanilo a los narcos que operan los búnkeres de Puerta 8 y El Gaucho y otros puntos de venta de San Martín, una plaza fuerte del narcomendudeo.

“La concentración hallada de carfentanilo no es homogénea. Entre el abanico de elementos analizados se encuentran las dosis de cocaína secuestradas en Puerta 8 y El Gaucho y muestras de sangre extraídas a los intoxicados que salvaron su vida y fueron internados”, explicaron fuentes judiciales.

Además, del expediente que tramita el fiscal Martínez, hay otra causa abierta en el fuero federal de Tres de Febrero donde, por orden del juez federal Juan Manuel Culotta, fueron detenidos siete sospechosos de comercializar cocaína en Puerta 8 y en villas de San Martín.

Entre los detenidos se encuentra Joaquín Aquino, alias el Paisa, supuesto proveedor de la droga envenenada. En los allanamientos hechos por la policía bonaerense, ordenados por el juez Culotta, se secuestraron, al menos, 15.000 dosis de cocaína, que serán analizadas para saber si coincide con los estupefacientes letales. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás