Luego que la Gendarmería nacional reprimiera el miércoles una manifestación de agrupaciones de jubilados, organizaciones sociales y partidos de izquierda que mostraban su oposición al veto del presidente Javier Milei contra la ley de movilidad jubilatoria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó la protesta y aseguró que muchos estaban con la cara tapada.
“Había una manifestación con un grupito de jubilados al que usaban como bandera las fuerzas políticas de izquierda, como el Polo Obrero, el Partido Obrero, que habitualmente generan este tipo de expresiones públicas, por supuesto violando el protocolo de espacio público y generando la reacción que corresponde para correrlos y permitir la circulación. Eso genera empujones y corridas”, analizó sobre la marcha que tuvo lugar en las afueras del recinto, mientras exponía su informe de gestión ante la Cámara de Diputados.
En ese marco, contó que diputados del Frente de Izquierda en el recinto hicieron un planteo al respecto de lo que sucedía en las calles y que posteriormente tuvo que terminar abruptamente su exposición luego de que también los diputados de Unión por la Patria abandonaran sus bancas a raíz del operativo policial por el que hubo dos detenidos. Tras ello, ironizó: “Yo vi muchos jubilados jóvenes con la cara tapada y todo esto que se ve en manifestaciones extremistas de izquierda”.
Y sumó en diálogo con radio Mitre: “Cuando las fuerzas tienen que intervenir para hacer cumplir el protocolo, el término ‘abuelos gaseados’ para mí no. Me dijeron que hubo más de 20 policías heridos. Los jubilados no van a herir a los policías, hay gente que está entrenada para hacer este tipo de demostraciones. Yo creo que buscan generar caos y desorden”. En eso, advirtió que el “Gobierno no está dispuesto a tolerarlo”, pero que “no se impiden las protestas” mientras se cumpla con el protocolo antipiquetes, implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Al ser consultado sobre si la administración libertaria es “cruel con los más débiles” a raíz de la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, Francos aseguró que “es una muletilla de sectores políticos de izquierda” y que desde que asumió Milei “hubo un incremento de las retribuciones tras una caída del 30% durante el gobierno de Alberto Fernández”. Y cerró: “No me parece que esa posición tenga alguna justificación en la realidad, sin perjuicio de que las jubilaciones son bajas”. (DIB)
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…