PAMI restringe cobertura de medicamentos: millones de jubilados perderán el beneficio del 100%

En un nuevo revés para los jubilados argentinos, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció una drástica reducción en la cobertura de medicamentos. A partir del 1° de septiembre, millones de adultos mayores verán disminuida su cobertura del 100% a un porcentaje significativamente menor, dejando a muchos sin la posibilidad de acceder a tratamientos esenciales.

Esta medida, que coincide con el veto del gobierno de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria, ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales y políticas. El diputado nacional Daniel Gollán denunció en sus redes sociales que “el PAMI deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos. La perversidad de este gobierno no tiene límites“.

¿Qué implica esta nueva medida?

  • Reducción de la cobertura: La mayoría de los medicamentos que actualmente tienen una cobertura del 100% pasarán a tener una cobertura del 40% o 70%.
  • Medicamentos excluidos: Antiparasitarios, corticoides y antibióticos, entre otros, quedarán fuera de la cobertura total.
  • Requisitos más estrictos: Se impondrán nuevos requisitos socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, lo que dejará a muchos jubilados sin este beneficio.
  • Subsidio social: Se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, pero los detalles aún no han sido especificados.

¿Quiénes se verán afectados?

Millones de jubilados y pensionados que actualmente cuentan con la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán afectados por esta medida. En particular, aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas serán los más perjudicados.

A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, solo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.

Requisitos que impone el PAMI

Para acceder a medicamentos gratuitos el jubilado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
  • No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga concomitantemente con la afiliación al Instituto.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No poseer un vehículo con menos de 15 años de antigüedad, es decir con fecha de compra hasta 2010, a excepción de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 15 años de antigüedad.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • En caso de no cumplir con los primeros dos puntos de estos requisitos y, siendo el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento igual o mayor al 15% de sus ingresos, el jubilado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción en el que se requerirá presentar un informe social y la escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria al tiempo que deberá contar con una revalidación médica.
  • No se encontrarán alcanzados por estas restricciones los afiliados veteranos de la guerra de Malvinas.

Últimas noticias

Dos hombres fueron detenidos en Chascomús por portar documentación falsificada

En un nuevo procedimiento realizado por la División Unidad Operativa Federal Chascomús, dos hombres fueron…

% días atrás

Mike Chouhy llega a Chascomús con su nuevo show de stand up: “Tibio”

El Teatro Municipal Brazzola de Chascomús recibirá este jueves 10 de julio, desde las 21…

% días atrás

Obra Pública: Vialidad Provincial avanza en la repavimentación del “Camino a Renner” en Ranchos

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura…

% días atrás

Crece la polémica por el ingreso al país de diez valijas de un empresario cercano al Gobierno

Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al…

% días atrás

Cronograma de los Juegos Bonaerenses para este jueves, viernes y sábado en Chascomús

Al igual que en los otros distritos de la Provincia, Chascomús disputa la Etapa Local…

% días atrás

Se encuentra abierta la inscripción para el segundo duatlón del año en Chascomús

La cita es el domingo 10 de agosto en Estancia La Alameda, Camino Circunvalación km…

% días atrás