Pago de deuda a bonistas, caída de reservas y subas del riesgo país y el dólar blue

En una jornada en la que el dólar blue subió 20 pesos y llegó a un nuevo récord nominal de $ 1.440, las reservas cerraron este lunes con una caída de US$ 1.600 millones por el pago de deuda a los tenedores de bonos reestructurados. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central se redujo a US$ 28.345 millones, el nivel más bajo en casi dos meses.

En concreto, el Ejecutivo debía cancelar en estas horas US$2600 millones a los tenedores de bonos AL30 y GD30, los de mayor liquidez de la deuda soberana argentina y también los de mayor ponderación en la medición del riesgo país.

De acuerdo a lo que trascendió, hoy se pagaron cerca de US$1600 millones, mientras que este martes se cancelarán los US$ 1.000 restantes. Vale destacar que el segundo semestre será más exigente en términos de acumulación de divisas para el Banco Central, que este mes también deberá cubrir un vencimiento de US$640 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El pago de parte de la deuda se dio en medio de una nueva suba del riesgo país. Sin movimientos perceptibles en la cotización de los bonos soberanos en dólares, el riesgo inversor se desplomó más de 100 enteros o un 8% el viernes, para terminar en 1.405 puntos básicos -un mínimo desde el 20 de junio- mientras que este lunes experimentó un salto de 100 unidades, para quedar nuevamente en torno a los 1.500 puntos.

En tanto, el dólar blue trepó a un nuevo récord nominal al cerrar en $1.410 para la compra y $1.440 para la venta. Tras acumular un avance de $55 la semana pasada, la divisa paralela subió otros $20.

En ese contexto, el informal se despegó del CCL y del MEP, que cedió en este último caso un 0,8% y terminó en $1.386 en esta rueda. La brecha con el dólar oficial se posicionó en el 56,8%, valor máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.

Vale recordar que en junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones. (DIB)

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás