Otra vez la vacunación Aftosa en la escena: ¿el productor seguirá financiando a los exportadores y fundaciones?

Por CARLOS ALVAREZ CORREA. alvarezcorreacarlos@yahoo.com @la.voz.del.productor

Los productores ganaderos de todo el país gastan 150 millones de dólares al año para vacunar todos sus rodeos obligatoriamente. Los de Chascomús, 1 millón de dólares por año aproximadamente. ¿Para qué? ¿Para qué se exporte? ¿Para financiar a Fundaciones? ¿Qué hay detrás?

CASI A MODO DE EXTORSION. DIRIGENTES RURALES Y FUNCIONARIOS.-

¡Terrible negocio!

Dos encuentros recientes de la ganadería, dan la pauta que al productor agropecuario no tiene voz ni voto, no puede ni elegir ni siquiera donde comprar sus vacunas. Después se llenan la boca hablando de la “libertad de mercado”.

En Rauch, la Confederación de Asociaciones Rurales de Bs.As. y La Pampa (Carbap) que preside Horacio Salaberry, reunió a todas las Fundaciones para evaluar los planes sanitarios bovinos. Terminaron siendo un grupo de “Auto-aplaudidores de una fiesta llena de discursos frente a un espejo”, todos adulando sus propias “burocráticas” Fundaciones Antiaftosa.-

En el encuentro de Rauch, CARBAP silenciaba el control administrativo de las Fundaciones por parte de sus propios dirigentes. Mientras que los Funcionarios Nacionales invitados, dejaron traslucir su voluntad de desligarse de la responsabilidad del Estado Nacional de la Sanidad Animal en manos de las Fundaciones.

El otro encuentro de la semana, se realizó el Congreso Ganadero en Rosario, organizado por la Sociedad Rural de ese lugar, presidida por la siempre luchadora Soledad Aramendi.  En donde Carlos Castagnani, Presidente de la C.R.A. (Confederación de Rurales Argentinas), declaró: “…las fundaciones, un sistema virtuoso y exitoso que logró combatir la fiebre aftosa. Pensar en desactivar este trabajo…..es volver al pasado y poner en riesgo la sanidad de nuestros rodeos”. Una extorsión dialéctica de poco análisis, porque se sabe que la CRA también maneja gran parte de la Fundaciones. Ese es su interés real

Rodeos que ya están inmunizados, categorías de hacienda innecesariamente vacunados, no interesan. El productor es amenazado por el regreso de la enfermedad y termina financiando a Exportadores, Laboratorios y Fundaciones conducidas por las entidades del campo. Todos se reúnen para “seguir con el sistema que debe pagar el productor obligatoriamente”.

Pero hubo un ausente en los dos encuentros: “El Productor tranquera adentro”.-

EL NEGOCIO EXISTE.

Los dirigentes de Carbap, pregonan seguir vacunando a través de las Fundaciones, conducidas por ellos mismos, (a modo de Obras Sociales Sindicales). Sin gran cantidad de asociados en sus rurales, prefieren “manejar fondos”, “viáticos” y gastos, que son aportados obligatoriamente por el productor. La excusa: la sanidad de los rodeos.-

Pero no todas las entidades del campo piensan igual. Un dirigente se plantó, Nicolás Pino, Presidente de la Sociedad Rural Argentina, pide “transparentar el sistema”.

Mientras que funcionarios del SENASA, pretenden delegar la responsabilidad del Estado y le tiran la pelota sanitaria a las Fundaciones. Se administran muchos millones de pesos.-

LOS EXPORTADORES AUSENTES DE LA LUCHA CONTRA LA AFTOSA.-

Y por otro lado. El Plan Nacional Antiaftosa es interés de “interés nacional” conforme el art. 1 de la ley 24.305. Entonces también nos preguntamos: ¿Qué aportan los Frigoríficos Exportadores al Plan Nacional de Lucha contra la Aftosa? Nada. Solo reciben beneficios de rodeos sanos.

Finalmente queda una pregunta: ¿Por qué solo el productor tiene que financiar las vacunas de todos los rodeos si solo se exporta el 30 % de la carne producida en el país? ¿Por qué tiene que financiar las Fundaciones y a los Exportadores?  Preguntas que el productor y “todas saben” su respuesta: Es un gran negocio.

Carlos Alvarez Correa. 5 de julio de 2024.-

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás