Otorgan una compensación de $ 1.200 millones para el transporte de larga distancia

El Gobierno nacional dispuso una compensación de emergencia de $ 1.200 millones en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia.

Mediante la Resolución 283/2021 de Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Alexis Guerrera, se precisó que la compensación será para las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional, y se señaló que el aporte se abonará por única vez.

Según se indicó la compensación se dividirá en dos cuotas mensuales y consecutivas de $600 millones, y los valores a transferir se determinarán de acuerdo al índice de participación de cada empresa sobre el total del parque móvil habilitado y el personal computable de las empresas solicitantes.

A tal efecto, los beneficiarios deberán efectuar una solicitud formal, mediante el módulo Trámites a Distancia (TAD) del Sistema de Generación Electrónica de Documentos, suscripta por un representante legal con facultades suficientes, expresando su opción para el cálculo de sus acreencias.

Asimismo, el Ministerio de Transporte estableció que para acceder al derecho de percepción de la compensación, las operadoras deberán haber efectuado la rendición de la totalidad de los fondos recibidos en anteriores compensaciones dispuestas desde mayo del año pasado en el marco de la pandemia por el coronavirus.

También deberán haber presentado una declaración jurada, a manera de rendición de los valores percibidos en el año en curso. Además del formulario presentado ante la AFIP que respalda el conjunto de aportes y contribuciones que realiza el empleador.

El Gobierno fundamentó el otorgamiento de esta asistencia económica a las operadoras de servicios de transporte automotor interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional, “en forma transitoria hasta que puedan recuperar un nivel de actividad que permita la sustentabilidad de los servicios”, tras las restricciones dispuestas en el marco de la pandemia.

Ya en mayo de 2020, el Ministerio de Transporte dispuso una compensación de $ 500 millones, mientras que en julio de ese mismo año se otorgó otros $ 1.000 millones y en diciembre del año pasado se dispuso una compensación de emergencia de $ 500 millones. En febrero de este año, el Gobierno otorgó compensaciones al sector por un total de $ 900 millones y otro de $ 1.500 millones concedido en mayo. (DIB) FD

Últimas noticias

Dos hombres fueron detenidos en Chascomús por portar documentación falsificada

En un nuevo procedimiento realizado por la División Unidad Operativa Federal Chascomús, dos hombres fueron…

% días atrás

Mike Chouhy llega a Chascomús con su nuevo show de stand up: “Tibio”

El Teatro Municipal Brazzola de Chascomús recibirá este jueves 10 de julio, desde las 21…

% días atrás

Obra Pública: Vialidad Provincial avanza en la repavimentación del “Camino a Renner” en Ranchos

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura…

% días atrás

Crece la polémica por el ingreso al país de diez valijas de un empresario cercano al Gobierno

Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al…

% días atrás

Cronograma de los Juegos Bonaerenses para este jueves, viernes y sábado en Chascomús

Al igual que en los otros distritos de la Provincia, Chascomús disputa la Etapa Local…

% días atrás

Se encuentra abierta la inscripción para el segundo duatlón del año en Chascomús

La cita es el domingo 10 de agosto en Estancia La Alameda, Camino Circunvalación km…

% días atrás