3.8 C
Chascomús
lunes, junio 30, 2025

Organizaciones sociales de Chascomús expresaron su rechazo a las intimaciones a personas con discapacidad

Desde Barrios de Pie y la Corriente Militante Futuro se solidarizaron con vecinos afectados por notificaciones oficiales. Alertan por “aprietes” y llaman a la unidad ante el ajuste.

Las organizaciones sociales Barrios de Pie y la Corriente Militante Futuro Chascomús expresaron públicamente su solidaridad con los vecinos y vecinas que están recibiendo intimaciones por parte del Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según señalaron en un comunicado difundido a la prensa, numerosas personas con algún tipo de discapacidad han comenzado a recibir notificaciones por correo postal en el marco de una auditoría, en la que se les exige revalidar toda la documentación correspondiente para conservar sus beneficios. En caso de no hacerlo, advierten que podrían perder derechos adquiridos.

- Publicidad -

Desde las organizaciones denunciaron que estas acciones representan una nueva forma de presión sobre los sectores más vulnerables. “Con estos aprietes siguen atacando a la gente humilde, generándoles miedo e incertidumbre”, manifestaron. A la vez, cuestionaron el contraste entre estas medidas y el gasto público en viajes, contratos y sueldos “para los amigos del poder”.

En ese contexto, llamaron a la comunidad a mantenerse unida y comprometida frente a lo que califican como “un nuevo ataque al pueblo”. También se pusieron a disposición de quienes necesiten ayuda para realizar trámites, expresar sus situaciones o encontrar soluciones colectivas a los problemas que se vienen profundizando.

“Convocamos a todos aquellos que no están de acuerdo con la crueldad a dar una mano en estos tiempos tan difíciles. Más allá de la ideología de cada uno, es momento de actuar para defender los derechos de los trabajadores, jubilados, personas con discapacidad, desocupados, estudiantes y niños”, señalaron.

El pronunciamiento cierra con un llamado a la reflexión y a la acción: “Con una mano en el corazón, pensemos en quienes están sufriendo las consecuencias del ajuste brutal y desmedido. Es hora de ponerse de pie y trabajar con más fuerza y amor para frenar estos atropellos. No podemos ser indiferentes: construyamos juntos una Argentina solidaria, inclusiva, con trabajo, paz y justicia”.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta