Por Gustavo J. López
Puntualmente en la llamada 5ta sección electoral zona norte, si existiera un ranking, en aquel momento estaba primero nuestro Municipio y segundo la ciudad de Dolores.
Hoy, el primero en nuestra región es Dolores y el gobierno local actual está entre los dos municipios que menos pagan a igual categoría (ingresante 30 hs).
En el primer cuadro podemos observar que en el año 2015 Chascomús pagaba un 15% más que la vecina localidad de Dolores y hoy está un 57 % por debajo.
Tal vez entendamos mejor si vemos para que alcanzaba el sueldo de un trabajador Municipal de 40 hs semanales que en 2015 cobraba SEIS MI CUATROCIENTOS QUINCE pesos ($ 6.415) y lo comparamos con lo que actualmente percibe TREINTA OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES pesos ($ 38.353) tenemos por ejemplo: (mirá el segundo cuadro con las comparaciones).
Es necesario entender que la pérdida del poder adquisitivo de los empleados de nuestro municipio ha descendido a niveles inescrupulosos, estando la mayoría de los sueldos por debajo de la línea de pobreza, ¡Sí, DE POBREZA!, no sólo de la canasta básica.
A marzo de este año, aproximadamente MIL QUINIENTOS (1.500) trabajadores percibían remuneraciones en bruto por debajo de SETENTA Y SEIS MIL pesos ($ 76.000), es decir con la incidencia de aportes y/o préstamos cobran menos de la mitad de esos salarios, por debajo de la canasta familiar básica alimentaria y en estado de indigencia.
En la actualidad el panorama se agravó notablemente: el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra a partir del 1° de junio en CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA pesos ($ 45.540) y la Canasta Básica Total (CBT) de abril para una familia de cuatro integrantes marca como umbral para no ser considerado pobre un ingreso de al menos NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA pesos ($ 95.260).
Debe destacarse que se llega a este lugar por una política oficial que planificó y promovió una abusiva carga presupuestaria en cargos jerárquicos políticos, achatamiento de la pirámide salarial, ingreso descontrolado a planta y negociación a la baja de los haberes -ejemplo que ilustra ejercicio 2020 AUMENTO SALARIAL CERO POR CIENTO (0%) vs INFLACIÓN CUARENTA Y DOS POR CIENTO (42 %) -.
El Gobierno Local con su habitual política comunicacional incluido el Intendente Municipal- postea que los chascomunenses asistimos a una “importante transformación”, ignorando que LA TRANSFORMACIÓN SOLO ES POSIBLE CON LOS TRABAJADORES INCLUIDOS: percibiendo salarios y trato digno.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…