Oficializan la fecha del inicio de clases en la provincia: para cuándo preparar los útiles

Las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 1 de marzo, con el objetivo de cumplir con un total de 190 días de clases mínimos establecidos a nivel nacional.

El Consejo General de Educación, presidido por el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, aprobó el Calendario Escolar 2023 para todos los niveles y modalidades de la educación en la provincia de Buenos Aires, que lleva el lema “40 años de Democracia”.

Según lo dispuesto, el ciclo lectivo comenzará el 1 de marzo y finalizará el 26 de diciembre para los niveles y modalidades (Inicial, Primaria y Secundaria), garantizando un total de 190 días mínimos de clases de acuerdo a lo establecido por el Consejo Federal de Educación; mientras el receso de invierno será entre el 17 y el 28 de julio.

En cuanto a la Educación Superior, tendrá actividad educativa entre el 13 de marzo y el 24 de noviembre y los jardines maternales iniciarán el ciclo el 1 de febrero y lo culminarán el 29 de diciembre.

También el calendario escolar 2023 prevé jornadas institucionales que se llevarán a cabo en forma regionalizada a lo largo del ciclo lectivo. Serán durante los meses de febrero, agosto y diciembre.

Entre las novedades, el calendario contempla una fecha muy especial, el 2 de agosto, en homenaje a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar docente Rubén Rodríguez, fallecidos en la explosión de la Primaria 74 de Moreno en el año 2018. De esta forma, las escuelas bonaerenses conmemorarán el “Día de la escuela pública digna”, una jornada de reivindicación y reflexión.

También está establecido conmemorar el 27 de mayo el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo y el 30 de mayo, el Día Internacional del desaparecido.

Finalmente, es importante recordar que en la provincia de Buenos Aires se suman tiempos escolares a partir de la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano, en el período comprendido entre el 2 y el 27 de enero de 2023. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás