Octubre Rosa: Campaña de detección temprana del cáncer de mama en Chascomús

Cada octubre, en todo el mundo, se conmemora el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de fomentar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Bajo el lema “Octubre Rosa”, la Municipalidad de Chascomús se suma a la campaña, poniendo en marcha un programa de detección temprana dirigido a personas de sexo femenino de entre 50 y 69 años que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años.

“El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en personas de sexo femenino, y esta campaña busca recordar la importancia de realizar los controles necesarios para prevenirlo”, afirmó Marcela Arias, secretaria de Salud Pública.

En este sentido, se ampliará el horario de atención en el Hospital Municipal San Vicente de Paul, donde se ofrecerán mamografías de lunes a viernes de 13 a 22 horas durante todo el mes.

Para acceder a los estudios, es necesario obtener un turno en forma presencial o a través de las líneas telefónicas 431330 y 43-1339, o en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) distribuidos en distintos barrios.

La ampliación horaria busca evitar la saturación en las horas pico y atraer a aquellas personas que no han podido realizarse el control en el último tiempo.

Los estudios con mamografía han mostrado resultados positivos en la detección temprana, principalmente en la población de entre 50 y 69 años, cuando se realizan cada dos años.

Además, el 19 de octubre, Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, se llevarán a cabo actividades especiales de concientización en colaboración con la empresa Avon.

Entre las propuestas, se destaca una caminata en el Parque de los Libres del Sur y la realización de un mural colectivo y charlas preventivas.

Estas actividades fueron coordinadas por la secretaria de Salud Pública junto con el subsecretario de Deportes, Pablo Francese; la directora de Salud Comunitaria, Daiana Méndez, el subdirector administrativo del hospital, Eduardo Claverol, quienes trabajaron en conjunto con Cecilia Cadegevich, líder regional de la empresa para llevar adelante las acciones.

Últimas noticias

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás

Estudiantes del ICM presentaron sus emprendimientos en la Rueda de Capitalización

La actividad se desarrolló en el espacio de “La Fábrica” y formó parte del programa…

% días atrás