Obra pública: El gobernador Kicillof anunció la continuidad de la Cloaca Máxima en Chascomús

“Decidimos continuar con los proyectos más relevantes que el Gobierno nacional ha abandonado en materia de acceso al agua potable y al saneamiento, tales como el recambio del acueducto Pereyra en Berazategui, la cloaca máxima en Chascomús y el colector cloacal norte en Olavarría”, dijo el Gobernador Kicillof durante su discurso.

La noticia fue recibida con gran expectativa por parte del intendente Javier Gastón, quien destacó el esfuerzo conjunto con el gobierno provincial para hacer posible esta decisión.

En los últimos meses, junto a sus funcionarios llevó a cabo intensas gestiones ante Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura de la provincia y anterior de Nación, quien estuvo en Chascomús y se interiorizó sobre el estado de esta obra y de la planta depuradora.

Además, el intendente Javier Gastón y el secretario de Obras Públicas, Jorge Marino, se reunieron Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires y exsubadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento de la Nación (ENOHSA), organismo que inicialmente financiaba este proyecto.

La “cloaca máxima” en Chascomús, que se ejecutará en tres etapas, tiene como objetivo extender el servicio a una gran parte de la zona urbana.

Su construcción no sólo representará un importante avance en las condiciones sanitarias para los vecinos de Chascomús, sino que también contribuirá a reducir el impacto ambiental en la región.

La primera etapa, a cargo de la unión transitoria de las empresas MOR y EMAC, consiste en 6 kilómetros de cañería troncal que se extenderá desde la estación de bombeo de Neuquén e Hipólito Yrigoyen hasta la Planta Depuradora, por las calles Hipólito Yrigoyen, Colombia, 12 de Octubre, Castelar, General Paz, Azul y Avenida Costanera España.

Además incluye la instalación de un sistema primario de colectores para aliviar el sistema de redes y estaciones de bombeo existente.

La obra tendrá tres etapas sucesivas que permitirán ampliar el servicio cloacal a los barrios Algarrobo, La Noria, La Esmeralda, La Pampita, Anahí, Caballito Blanco, Baldomero Fernández Moreno, Iporá, El Hueco, La Concordia, Las Violetas, Esteban Echeverría, Los Aromos y Parque Chascomús.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás