Nuevos lineamientos de políticas comunitarias para dar respuesta a la creciente demanda social en Chascomús

La actividad se desarrolló este lunes por la mañana en el SUM del barrio San Luis, donde se reunieron integrantes de equipos de diferentes áreas municipales y referentes de organizaciones comunitarias y sociales.

“Estamos en un contexto social y económico muy complejo y por eso hay que buscar nuevas herramientas para acompañar a nuestra gente con un mayor trabajo en territorio”, dijo Javier Gastón al iniciar el encuentro.

En ese sentido, señaló que “el Estado solo no puede y por eso es esencial el compromiso de los diferentes actores sociales. Es fundamental saber qué hacer para contener a nuestro pueblo ante un horizonte que no es el mejor y para dar oportunidades para que todos se puedan desarrollar”.

Encuentro en el SUM del barrio San Luis

Por su parte, la secretaria Gazzaniga coincidió en el preocupante contexto socio económico actual y explicó que “el objetivo es repensar y trabajar de manera coordinada y articulada para asegurar la respuesta que los vecinos necesitan porque no podemos hacerlo en soledad”.

“En estos tiempos, la mirada sobre las políticas comunitarias fue cambiando y, además de la cuestión asistencial, también tiene que tener una mirada preventiva enfocada en el trabajo directo con la comunidad”, consideró.

La presentación estuvo a cargo de Romina Fontana y Maitena Etchepare, referentes del área de Políticas Comunitarias, quienes detallaron las propuestas que se planifica para la próxima etapa.

Romina Fontana y Maitena Etchepare

Las funcionarias explicaron que las acciones se centran en cuatro ejes: ayuda alimentaria, subsidios, agenda participativa y adultos mayores.

Al respecto, indicaron que la asistencia alimentaria es el área más fuerte y con mayor demanda de la comunidad. A través del programa “Complemento Alimentario Municipal” se unificará la respuesta para garantizar la llegada a todos los que así lo requieran.

Como parte del nuevo esquema de trabajo, brindaron detalles sobre las Unidades Descentralizadas de Atención (UDA) que funcionarán en sedes barriales y espacios comunitarios de la ciudad y que atenderán a vecinos y vecinas sin distinción de territorios.

Por otra parte, recordaron que en la sede de la dirección, en Sarmiento 42, se brinda atención todos los días

Entre las estrategias de acercamiento a la comunidad, destacaron que se habilitó la línea de “guardia integrada”.

Este servicio se encuentra a disposición las 24 horas todos los días, a través de la línea gratuita 2241-559397, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás