Nuevo reconocimiento internacional para el fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez
El fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez sumó un nuevo logro a su destacada trayectoria profesional al ser galardonado con el Premio Lente de Ouro por su obra titulada “Salticidae con alimento Nº7”. La distinción fue otorgada por Lentes do Mundo, un reconocido grupo internacional de fotografía, en colaboración con la curadora Berenice Kauffmann Abud.
Gutiérrez, que reside en Chascomús, agradeció la distinción a través de sus redes sociales y celebró este nuevo hito que se suma a una carrera consolidada a nivel nacional e internacional. La fotografía premiada retrata con notable precisión a un ejemplar de la familia Salticidae —más conocida como araña saltarina— en plena acción de caza, y fue valorada por su composición, nitidez, técnica, luz y edición.
Este nuevo reconocimiento se inscribe en una serie de galardones obtenidos por Gutiérrez, entre ellos:
- El título de Excelencia EFIAP (Excellence de la Fédération Internationale de l’Art Photographique)
- El reconocimiento de Artista Argentino Fotógrafo otorgado por la Federación Argentina de Fotografía (FAF)
- La Medalla de Bronce de la Photographic Society of America (PSA)
- La distinción QPSA por parte de la Sociedad Fotográfica de América
Con un portfolio que incluye impactantes imágenes de insectos, aves, flora y paisajes argentinos, las obras de Gutiérrez han sido expuestas en numerosas galerías y concursos de todo el mundo. Su trabajo, que fusiona ciencia, arte y naturaleza, acerca la biodiversidad argentina a un público global, despertando admiración por su mirada estética y su compromiso con la conservación del entorno.
“¡Felicidades! Tu foto es magnífica, espectacular, con nitidez, enfoque, marco, luz, composición, técnica y edición. Premio a la Excelencia”, señalaron desde la organización del concurso.
Una vez más, el talento de Chascomús brilla en el escenario internacional, con Emilio Mariano Gutiérrez como referente indiscutido de la fotografía de naturaleza en Argentina.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión