Nuevas veredas, luminarias y carteles publicitarios: así luciría la renovada Rambla marplatense

 el Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el llamado a licitación para poner en valor la Rambla de Mar del Plata, una obra contemplada en el Presupuesto 2023 que promete una importante “lavada de cara” para uno de los espacios más emblemáticos y representativos de la arquitectura marplatense que desde hace tiempo luce un importante deterioro en distintos sectores. La obra, que prevé una inversión de más de $88 millones y tiene un plazo de ejecución de 120 días, era motivo de reclamo por parte de la administración local que conduce Guillermo Montenegro.

Esta primera etapa de la licitación pública “Puesta en valor Rambla Casino – Hotel Provincial Mar del Plata” contempla, concretamente, la restauración y renovación de 1660 metros cuadrados de veredas; la colocación de bancos, luminarias y elementos publicitarios, según se puede observar en el Pliego de Bases y Condiciones.

Las tareas que llevará adelante el Gobierno que hoy conduce Axel Kicillof tienen como objetivo principal “la revitalización y mejora de los espacios públicos situados en las cercanías del icónico edificio del Casino Central de Mar del Plata, favoreciendo la integración urbana y social, y mejorando la calidad espacial del frente costero, ampliamente utilizado durante todo el año para actividades deportivas y de ocio”.

La propuesta que oficializó el martes el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense se centra en la puesta en valor de la vereda del Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, lo que representa ” la oportunidad de liberarla de ciertos usos y adiciones inadecuadas”.

Con respecto al cambio de baldosas, el diagnóstico que ingenieros y agrimensores trazaron en abril pasado dio cuenta que muchas de ellas se encuentran en mal estado y otras tantas fueron reemplazadas con piezas de diferentes coloraciones, habiéndose contabilizado solo 135 unidades que se encuentran buen estado y no requieren más que limpieza con agua a baja presión. Es decir, el 4,03% de las 3.350 contabilizadas en el complejo.

En tanto, los dos kioscos de diarios y revistas que están emplazados en la zona serán desmontados para avanzar con las tareas, para luego volver a relocalizar sólo el que se encuentra en el ala sur.

Con este proyecto se planea una adecuación del espacio intermedio entre calle y el acceso a las distintas actividades situadas en la zona donde la fachada sufre un retranqueo, mediante la incorporación de luminarias y bancos. Especialmente, en la zona donde se produce el acceso y egreso masivo de turistas al teatro Auditorium.

Asimismo, se prevé la incorporación de nuevos elementos publicitarios a nivel peatonal, que dialoguen con la simetría de la composición edilicia y puedan ser gestionados por la municipalidad, con el objeto de evitar o al menos reducir la proliferación de carteles que impacten sobre la fachada del edificio.

Por último, se prevé la erradicación de los estacionamientos de motos sobre la acera, mediante la incorporación de equipamiento urbano en las zonas habitualmente ocupadas.

En toda obra de intervención y restauración de edificios declarados como patrimonio cultural arquitectónico nacional, como es el caso de esta licitación, será obligatoria la contratación de profesionales especialistas en preservación, conservación y restauración de edificios de valor patrimonial, debidamente habilitados por la autoridad competente.

Con el llamado a licitación presentado, después de varios meses de espera que valieron cuestionamientos del Gobierno local por las dilaciones, el Gobierno bonaerense ahora espera la presentación de ofertas que se darán a conocer el próximo 30 de octubre.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás