Cada cartel lleva el nombre con el que se lo conoce vulgarmente y debajo el nombre científico de la especie y el lugar del que es originario.
El trabajo se inició en los bulevares transversales de la zona céntrica, donde fueron identificadas especies como jacarandá, biscote y roble sedoso, entre otros.
“Esta iniciativa permite que la comunidad identifique los árboles y pueda buscar más información y conocer mejor las especies que tenemos, apreciar el valor de cada una y saber de qué manera preservarlas”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Sebastián Placenave.
Esta propuesta es parte de los trabajos que la Municipalidad realiza para la conservación y cuidado de la diversidad de especies que conforman el paisaje urbano de nuestra ciudad destacando la importancia de la plantación de especies autóctonas.
Los árboles brindan funciones vitales para el ser humano y son los mejores aliados para la vida en las ciudades, cumpliendo un rol esencial en la mitigación de los efectos del cambio climático al cual nos estamos enfrentando.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…
Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…
A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…
La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…
Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…
En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…