Negociación paritaria: el Municipio retomó el diálogo con los gremios y sigue el trabajo hacia un Convenio Colectivo
El Municipio y los gremios avanzaron en pases a planta, recategorizaciones y en la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo, mientras se garantizan servicios esenciales ante posibles medidas de fuerza.
El Municipio de Chascomús mantuvo ayer, jueves 20 de noviembre, una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva en el palacio municipal, donde se avanzó en distintos aspectos vinculados a la situación laboral de los trabajadores municipales.
Durante el encuentro, representantes del Ejecutivo y de los gremios continuaron trabajando en los pases a planta permanente y en la recategorización del personal de diversas áreas, medidas que buscan mejorar la estabilidad y las condiciones laborales dentro del ámbito municipal.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la continuidad en la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo, un documento que establecerá un marco normativo común, claro y transparente para regular las condiciones laborales de los empleados municipales.
Las partes acordaron retomar el trabajo sobre este convenio en dos nuevas reuniones ya programadas:
- 27 de noviembre, para seguir avanzando en la redacción del documento.
- 4 de diciembre, en el marco del diálogo permanente de la mesa paritaria.
Participantes del encuentro
La reunión fue encabezada por el secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, y por el secretario de Recursos Humanos y Modernización del Estado, José Yezza Ross.
En representación de los gremios participaron:
- María Elena Ortiz Molina y Sergio Coronel (UPCN)
- Cintia Ardohain (ATE)
- Mercedes Roldán y Claudio Bertucci (Sindicato de Trabajadores Municipales)
Garantías ante posibles medidas de fuerza
Durante el diálogo, la representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó que, en caso de que el sindicato decidiera continuar con las medidas de fuerza, se garantizará el funcionamiento de los comedores del Jardín Clarisa Amezaga y de la Escuela Municipal Nº 2, asegurando así la prestación de un servicio esencial para la comunidad.
ATE advierte sobre la preocupación salarial
Desde la organización sindical indicaron que no hubo una propuesta salarial concreta por parte del Ejecutivo y que se fijó una nueva convocatoria para el jueves 4 de diciembre. Mientras tanto, afirmaron que continúan las mesas técnicas para avanzar en el trabajo sobre pases a planta permanente y recategorizaciones.
La representante gremial, Cintia Ardohain , expresó que la falta de ofrecimiento aumenta la preocupación de los trabajadores: “Los trabajadores no llegan al segundo día después del cobro. Estamos a las puertas de las fiestas y la situación se vuelve insostenible”.
Ante este panorama, desde el gremio afirmaron que se están evaluando nuevas medidas de protesta, acompañando a quienes mantienen la retención de tareas en distintos sectores municipales.
Además, el sindicato denunció un presunto caso de presión gremial en el área de Obras, donde se habría advertido que aquellos empleados que adhieran a la medida de fuerza no podrán realizar horas extras. “Es una represalia injusta contra un derecho constitucional como la huelga”, señalaron desde ATE.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión