Mundial de Escritura: en 2022 suma la competencia de Traducción y una Clínica en Chascomús

En la primera convocatoria de 2022 el campeonato llega con dos grandes novedades: un Mundial de Traducción, destinado a todas las personas que estén interesadas en la literatura aunque no conozcan un idioma extranjero, y un premio de una residencia de escritura creativa con duración de una semana en Chascomús, coordinada por Santiago Llach y otros escritores y escritoras, para los 10 ganadores anuales del certamen.

El primer Mundial se anunció hace exactamente dos años, cuando todo era incierto: el avance de la pandemia y el alcance de la competencia, que a los tres días de haber sido lanzada ya sumaba más de 3000 inscriptos. Hasta hoy, de las seis ediciones que lleva realizadas participaron un total de 50 mil personas de distintos lugares del planeta. La invitación para esta séptima edición se dirige a todos los niños, niñas, adolescentes y adultos que quieran ejercitar la traducción como un juego: arriesgarse a traducir un texto, jugar con él, apropiárselo y producir una versión personal o un cover totalmente libres.

La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 1 de abril. El lugar para hacerlo es acá (https://www.mundialdeescritura.com) “Nos pareció interesante innovar. Traducir es traer, trasladar, llevar de acá para allá”, dice Llach, creador de los campeonatos, experiencias literarias surgidas con el objetivo principal de incentivar el hábito de la escritura y la edición entre pares.
Será la primera vez que la competencia cuente con ganadores anuales. A los diez finalistas del Mundial de Traducción se sumarán los diez de cada una de las dos ediciones que se realizarán durante el año en el formato habitual de escritura. De ese total de treinta volverán a quedar seleccionados los diez con mayor puntaje, que serán quienes participarán de la clínica en Chascomús durante el verano 2023.

La idea del Mundial surgió en 2013 en uno de los talleres de escritura de Llach, cuando una de sus alumnas decía que no le gustaba nada de lo que escribía y que por eso escribía poco. “Yo lo único que supe decirle fue que si quería ser escritora tenía que escribir”, cuenta él.

Últimas noticias

Novella larga tercero en el Mouras y se ilusiona con un gran resultado

El piloto chascomunense Ignacio "Cartucho" Novella tuvo una destacada actuación en las pruebas clasificatorias del…

% días atrás

Un anticipo de las dos grandes fiestas que viviremos en Chascomús este mes

Este sábado 8 de febrero, desde las 18,30 horas, se llevará a cabo en la…

% días atrás

Llega un lunes sofocante en el AMBA: ¿habrá récord histórico de temperatura?

El clima de este verano ha tenido altibajos significativos. Empezó de un modo muy benigno…

% días atrás

Allanamientos en Pergamino en una investigación por presunta explotación sexual de menores

La Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal Pergamino (DUOF), realizó dos…

% días atrás

NECROLOGICA

ELVA LUJAN GAUNA En horas de la mañana de ayer, 6 de febrero, dejó de…

% días atrás

Aprehenden a un hombre con una motocicleta robada tras una persecución en Chascomús

Este mediodía, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. logró la…

% días atrás