Milei dijo que la eliminación del Banco Central “no se negocia” y que Macri “no tiene a cargo” su campaña

El diputado nacional y candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, buscó dar un mensaje al interior de las filas de su espacio y aseguró que la eliminación del Banco Central “es una política de Estado” impulsada por ese espacio que “no se negocia”, más allá de los desacuerdos que puedan existir en este punto con el expresidente Mauricio Macri y la expostulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

Asimismo, aseguró que Macri “no le dio consejos” y que solamente “intermedió para arreglar una situación de acuerdo con Bullrich”.

“Los dos (Bullrich y él) teníamos ganas de arreglarnos. Lo hicimos en un encuentro que fue ameno. Macri jugó un rol importante de acercar las partes. Tuvo una actitud de grandeza. El expresidente no tiene sobre sus hombros la campaña: eso es mi responsabilidad”, concluyó.

Además, sostuvo que la creación de un mercado de órganos en el país, como había propuesto él mismo y planteó ayer la diputada electa Diana Mondino, “es algo que no está en la agenda” de un eventual gobierno a su cargo.

“La eliminación del Banco Central es parte fundacional de nuestra visión y no se negocia bajo ningún punto de vista. Con Bullrich y Macri tenemos diferencias y por eso presentamos estructuras distintas en las elecciones generales. Tenemos un 90% de coincidencias, pero no estamos de acuerdo con este tema”, señaló MIlei en declaraciones a la señal C5N cuando ingresaba al Congreso para participar de la Asamblea Legislativa que hoy proclamará las fórmulas que competirán el balotaje del 19 de este mes.

Además el legislador ultraliberal desestimó la creación de un mercado para la transacción de órganos al asegurar que una iniciativa que vaya en ese sentido “no es parte de la agenda” de LLA, pese a que en reiteradas oportunidades se había manifestado en favor de habilitar un sistema de libre comercialización de partes del cuerpo humanos.

“El mercado de órganos no forma parte de nuestra agenda, no está ni siquiera en nuestras propuestas de campaña”, indicó Milei, y de esta forma aludió a las declaraciones que ayer formuló la diputada electa por LLA Diana Mondino.

“El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores”, había señalado Mondino en declaraciones radiales.

Además, Milei ratificó su intención de instituir la financiación privada de las obras públicas paras para ir “un sistema a la chilena” para evitar que los proyectos de infraestructura sean “manejados por los políticos ladrones”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás