Milei dijo que Alfonsín fue impulsor de “un golpe de Estado” y la UCR reaccionó

El presidente Javier Milei dejó hoy una serie de declaraciones polémicas al asegurar que el exmandatario Raúl Alfonsín fue “partidario” e “impulsor” de un “golpe de estado” en 2001, contra la gestión de Fernando de la Rúa, y desde la Unión Cívica Radical (UCR) salieron a cruzarlo fuerte.

Milei habló hoy en Córdoba en el marco de la celebración del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea frente a un auditorio repleto de empresarios y dirigentes políticos, entre los que había muchos radicales.

En ese marco, comenzó a hacer un repaso de las condiciones económicas y de su gestión, y lanzó “Teníamos indicadores sociales que eran peores que los que había en diciembre de 2001, previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y Alfonsín”.

Asimismo, continuó cuestionando a Alfonsín. “A quien paradójicamente muestran como padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado, pero evidentemente pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

Rápidamente, referentes radicales de distintos ámbitos salieron a repudiar las declaraciones del Presidente. El bloque de diputados nacionales de la UCR emitió un comunicado en el que expresó su “profundo rechazo” a los dichos de Milei.

“Sus palabras resultan especialmente desafortunadas más aún en esta fecha simbólica, a 41 años del 30 de octubre de 1983, cuando los argentinos celebramos el regreso de la democracia”, apuntaron los legisladores.

El diputado nacional Pablo Juliano dijo que Milei “no tiene estatura para hablar de Alfonsin” y “menos para inventar desde un atril que impulsó un golpe de Estado”, ya que “su compromiso con la democracia fue absoluto”; mientras que la también diputada Lorena Matzen dijo que lo que los dichos del Presidente fueron “una clara provocación y un ataque intencionado al radicalismo”.

En tanto, el senador Maximiliano Abad se preguntó “¿Cuál es el sentido de agraviar la memoria de Alfonsin?”. “Atacar, difamar y mentir son acciones reñidas con la cultura democrática. Distorsionar el pasado y enojar a la mayoría de los argentinos que guarda afecto y respeto por Raúl Alfonsin, agranda su legado”, aseguró.

Los dichos de Milei surgen justo en la jornada en que se cumplen 41 años del triunfo de Alfonsín (con el 52% de los votos) en las elecciones presidenciales de 1983, junto a Víctor Martínez (quien era intendente de Córdoba) como vice. (DIB) MT

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás