Micro y pequeñas empresas locales pueden acceder al programa provincial de sostenimiento económico

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica puso en marcha el Programa de Sostenimiento Económico (PSE) orientada a monotributistas, cooperativas y micro o pequeñas empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires que desarrollen actividades económicas que fueron especialmente afectados por la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia.

En todo el territorio provincial serán distribuidos $2.000 millones, con una escala progresiva de acuerdo al tamaño de la unidad productiva y grado de afectación de la actividad. El mínimo es de $40.000 y el máximo de $150.000.

Se incluyen 65 actividades productivas, entre las que se encuentran servicio de transporte escolar y otros; comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general; gastronomía y bares; salones de baile, fiestas y boliches; guarderías y jardines maternales; servicios especializados, como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, entre otros; servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones y elaboración de cerveza.

El listado completo se encuentra en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Quienes quieran ser beneficiarios del subsidio, deberán inscribirse en la página web https://www.gba.gob.ar/produccion/programa_sostenimiento_economico

Para ser beneficiario se deberá contar con los siguientes requisitos: las unidades productivas deben ser micro o pequeñas, deben estar radicadas en la provincia de Buenos Aires, su actividad principal debe estar incluida en el listado de actividades del Programa, la fecha de inicio de actividad debe ser anterior al 31 de marzo de 2020; debían estar al día con las declaraciones juradas de Ingresos Brutos mensuales de 2019 y 2020 hasta el 24 de junio de 2021, deben estar inscriptas en Buenos Aires ActiBA y no deben haber recibido otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.

Serán elegibles aquellas unidades productivas cuyos ingresos hayan caído en 2020 en comparación con 2019 o hayan aumentado hasta un 10%. O que hayan iniciado actividades en 2020.

Los interesados pueden solicitar asesoramiento a la Dirección de Producción municipal, a través de produccion@chascomus.gob.ar o del teléfono 43-6365.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás