Metropol incorpora 150 colectivos fabricados en China en una inversión récord para modernizar el transporte porteño
Las unidades, cuya fabricación se completó en apenas 16 días hábiles en la ciudad de Xiamen, ya se encuentran en proceso de traslado hacia la Argentina
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/las_unidades_cuya_fabricacion_se_completo_en_apenas_16_dias_habiles_en_la_ciudad_de_xiamen_ya_se_encuentran_en_proceso_de_traslado_hacia_la_argentina.jpg)
El Grupo Metropol avanza con un proyecto de renovación integral de su flota en la Ciudad de Buenos Aires mediante la adquisición de 150 colectivos impulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), producidos por la firma china King Long.
La operación, que demandó una inversión de 45 millones de dólares, se concreta en medio de tensiones geopolíticas y del malestar de Estados Unidos, pero responde —según la compañía— a los objetivos de eficiencia, sostenibilidad y modernización del transporte urbano.
Las unidades, cuya fabricación se completó en apenas 16 días hábiles en la ciudad de Xiamen, ya se encuentran en proceso de traslado hacia la Argentina y comenzarán a arribar entre diciembre y enero. Directivos de Metropol viajaron a China para supervisar la entrega y constatar el cumplimiento de los estándares técnicos de los nuevos vehículos, que serán destinados a las líneas que la empresa opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“Esta inversión marca un antes y un después en la movilidad. Es el paso más grande hacia un transporte más limpio y es posible gracias a los incentivos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad en su plan de Movilidad Sustentable”, señaló la compañía en un comunicado oficial. Las nuevas unidades a GNC permitirán reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética —dos metas centrales en la política de movilidad porteña— en un contexto donde el recambio tecnológico se ha vuelto indispensable.
Eduardo Zbikoski, director de Metropol, destacó el carácter histórico del proyecto: “Estar en la planta, ver las unidades terminadas y listarlas para su embarque es un momento trascendental para nuestra empresa y para el sector. Refleja nuestro compromiso con una movilidad más limpia, moderna y eficiente tanto para los pasajeros como para la ciudad”.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/metropol_incorpora_150_colectivos_fabricados_en_china_en_una_inversion_record_para_modernizar_el_transporte_porteno.webp)
Metropol, una empresa familiar de origen misionero con casi tres décadas de presencia en el AMBA, transporta diariamente a más de 800.000 personas entre servicios urbanos, provinciales y nacionales. Además, opera en Chile dentro de la Red de Movilidad de Santiago, donde gestiona más de 700 unidades, la mitad de ellas eléctricas.
El proyecto de renovación, sin embargo, se desarrolla en un clima complejo. La decisión de importar una gran cantidad de colectivos fabricados en China genera incomodidad en el Gobierno nacional, que mantiene negociaciones comerciales sensibles con Estados Unidos en el marco de la disputa global impulsada por la administración de Donald Trump para frenar la expansión china. En paralelo, las terminales nacionales enfrentan dificultades por su falta de competitividad, un escenario que vuelve más evidente el debate sobre la industria local y el futuro del transporte público en el país
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión