Por Ximena B. Xiong
Tal como estaba pautado, en la mañana de ayer los tres gremios que representan a los trabajadores municipales junto con el Departamento Ejecutivo se reunieron en la mesa salarial, a fin de establecer el aumento de sueldos del 2022.
Estuvieron presentes los y las secretarias generales de UPCN, ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales, quienes presentaron sus propuestas al ejecutivo municipal y resultaron nuevamente superar a más del 42% que planteó el DE para la paritaria 2022.
Un porcentaje menor, quedando por detrás del año anterior que cerró con un total del acumulado del 66,2%, debido a que en el mes de octubre el gobierno municipal había anunciado un aumento del 27,4%, sobre lo entonces pautado del 53,5% anual y superando a la inflación anual del 50,9%.
Por lo cual, la propuesta del ejecutivo de entre un 42 y 46% quedaría lejos a como cerró durante el 2021 tras la revisión de octubre. En base a ello, el gremio ATE Chascomús solicitó un 70% y sin cerrar la mesa salarial, las partes decidieron fijar un cuarto intermedio y reunirse el martes 15 de febrero a las 10hs.
En diálogo con EL CRONISTA, la secretaria General de ATE seccional Chascomús, María Alicia Barletta, mencionó: “El ejecutivo nos planteó una propuesta que consiste en cuatro etapas. 10% en marzo, junio, septiembre y diciembre que daría un acumulado de un 42,6%. Desde ATE habíamos ido con el mandato de los trabajadores municipales con un 70%”.
Al no presentarse otra propuesta desde el DE cercana a los pedidos de los gremios municipales, “propusimos que íbamos a estar haciendo las asambleas con los trabajadores”, expresó Barletta.
En este sentido, desde la seccional de ATE local junto con el Sindicato de Trabajadores Municipales anunciaron a sus afiliados a una convocatoria. “Habiéndose llevado adelante reunión de mesa salarial, representantes gremiales convocamos a trabajadora/es municipales a asamblea para ponerlos en conocimiento de la propuesta para el año 2022”, informaron desde el gremio.
“La misma se realizará en el boulevard de calle Presidente Perón entre Cramer y San Martin”, disponiéndose de dos días con horarios diferentes en consideración a las y los trabajadores.
De esta manera, hoy a las 18hs se encuentra pautada una de las asambleas públicas y el jueves 10 de febrero en el horario de las 9hs. “Es importante la participación de toda/os ya que aún no se firmó acuerdo”, resaltaron en el comunicado.
A su vez, la secretaria general de ATE Chascomús señaló: “No nos olvidemos que los trabajadores de la Ley 14.656 son alrededor de 1.400, por eso tenemos que llegar al mayor número de trabajadores en las asambleas para analizar y ver qué es lo que los trabajadores deciden”.
Finalmente, la referente gremial acentuó: “El ejecutivo municipal planteó que realizaron todas las proyecciones para otorgar el aumento en base a cómo están hoy económicamente. Analizadas las asambleas y las respuestas que den, veremos las posibilidades de una mejor propuesta”.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…