MESA PROVINCIAL DE LECHERÍA: Situación “muy difícil” del sector tambero por el aumento de costos de producción y caída en el consumo

“El sector tambero enfrenta una situación muy difícil a partir del aumento en sus costos de producción y una notoria caída en el consumo. En febrero la producción cayó un 17,8% interanual y la rentabilidad es negativa. Frente a esta realidad, desde la Provincia de Buenos Aires, a través del MDA, implementamos y reforzamos las políticas públicas destinadas al fortalecimiento del sector para intentar revertir esta situación con líneas de financiamiento específicas, asistencia técnica, capacitaciones, rondas de negocios, desarrollo tecnológico”, resaltó el ministro.

Los productores que participaron de la Mesa Lechera Bonaerense expresaron preocupación por la situación que atraviesa hoy el sector y coincidieron en la necesidad de solicitar ayuda al gobierno nacional para abordar el escenario actual.

Políticas de la cartera agraria bonaerense

En ese contexto, se analizó la situación de la actividad en la provincia de Buenos Aires y las acciones llevadas adelante por la cartera agraria bonaerense para acompañar a las y los productores. Ante la sequía de 2023, en materia de financiamiento, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia de Buenos Aires se asistió a 1227 tambos con una línea de emergencia y créditos a través del Fondo Agrario por más de 11.100 millones de pesos.

Además, en la actualidad el MDA cuenta con una línea de Prevención y Mitigación de Emergencias para productores ganaderos y tamberos de hasta 600 cabezas de ganado con el objetivo de que puedan invertir en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo tipo de forraje que permita complementar la alimentación de sus animales, sombráculos y tecnologías para ser más eficiente el consumo de agua.

Línea de financiamiento Provincia

También, en asociación con el Banco Provincia, la cartera agraria cuenta con la línea de financiamiento Provincia Microcréditos para proyectos de inversión o capital de trabajo y otra para tamberos por Tratamiento de Efluentes para reducir el impacto ambiental de la producción, especialmente en napas y suelos. Asimismo, existe un financiamiento Agro Sustentable para la implementación de biodigestores que permiten el aprovechamiento de los residuos de la producción.

El ministro Javier Rodríguez durante la Mesa Lechera Provincial. (Prensa MDA)

Cabe señalar que todas estas líneas de financiamiento cuentan con tasas de interés subsidiadas y son accesibles a pequeños y medianos productores.

Caminos rurales

Por otro lado, el programa de Mejora de Caminos Rurales lleva más de 4500 km refaccionados en 110 municipios. En las etapas tres etapas de esta iniciativa, especialmente en la tercera, los tambos fueron y son considerados prioritarios. En total se benefició de forma directa a 350 establecimientos tamberos en toda la Provincia.

A su vez, la cartera agraria organizó rondas de comercio internacional y nacional para fomentar y fortalecer la comercialización de los productos lácteos bonaerenses tanto en el mercado interno como externo, e implementó el programa provincial de Buenas Prácticas Lecheras, a través del cual se brinda capacitación a productores, se realizan ensayos y se ofrecen líneas de financiamiento específicas.

Participantes

Participaron de la Mesa Provincial, autoridades y representantes de Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, USV Fusión Cuenca Abasto Norte y Sur; Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (Caprolecoba); Cuenca Mar y Sierras; Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel); Centro de la Industria Lechera (CIL); Autoridad del Agua (ADA); Banco Provincia de Buenos Aires e Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el jefe de Gabinete de dicha Subsecretaría, Pablo Portela; el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta y la directora de Lechería, Agustina Llano. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás