Menos turistas y más viajes al exterior: el balance del verano

La temporada de verano 2025 registró una caída del 3,9% en la cantidad de turistas respecto al año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y si bien el gasto diario trepó levemente, las estadías fueron más cortas, en medio del boom de viajeros al exterior por el dólar “planchado”.

Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, el país recibió 28,1 millones de turistas, con un impacto económico de $8,7 billones, lo que representa una reducción del 19,4% en comparación con la temporada de verano anterior.

El informe señaló que esta baja en el turismo interno estuvo marcada por la fuerte salida de argentinos hacia países limítrofes, favorecida por la relación peso/dólar. “Mientras que el turismo interno logró sostenerse en varias regiones, se observó un aumento significativo en la cantidad de argentinos que optaron por viajar al exterior”, destacó. Chile, Brasil y Uruguay fueran de los destinos más accesibles. 

Además, en casi todos los destinos se observó que los turistas, con el objetivo de reducir gastos, optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado. La estadía promedio se redujo a 3,2 días, frente a los 3,9 días del verano 2024, reflejando un menor nivel de consumo entre los visitantes. El gasto promedio diario fue de $97.767.

Entre los destinos más elegidos, la Costa Atlántica se mantuvo al tope. Mar del Plata registró una ocupación estable del 70% al 80%, con picos del 90% los fines de semana. Sin embargo, el gasto promedio de los turistas fue menor que en años anteriores. En Villa Gesell, Pinamar y Cariló, la ocupación rondó el 90% en los momentos de mayor demanda, pero con estadías más cortas.

En el interior de la provincia, Chascomús tuvo una ocupación promedio del 65% durante enero, con picos del 72% los fines de semana​. La estadía promedio fue de 1 a 2 noches, con un gasto diario promedio de $ 100.000 por persona, incluyendo alojamiento​. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás