23.1 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Masiva participación en la bicicleteada contra el ELA en Chascomús

El lunes, alrededor de 400 personas recorrieron la vuelta de la laguna junto a Walter Sullings y Hernán Merlo Ocampo, con el objetivo de visibilizar la enfermedad y recaudar fondos.

Por Ximena B. Xiong

En la Iglesia Catedral decenas de ciclistas y vecinos de localidades aledañas concentraron en la mañana del lunes para recorrer más de 30 kilómetros de la laguna de Chascomús y visibilizar sobre la Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad con la que luchan diariamente Walter Sullings y el Dr. Hernán Merlo Ocampo.

- Publicidad -

Luego de haber corrido los 42k en la Maratón Internacional de Buenos Aires, el pasado 24 de septiembre del corriente año, Wali y El Toro se aventuraron en la “Bicicleteada vuelta a la laguna de Chascomús”, recorriendo más de 30 kilómetros en compañía de una masiva caravana de vecinos que se sumaron a la iniciativa que surgió en la Peregrinación a Luján.

Participaron de la bicicleteada vecinos de la localidad, Ranchos, La Plata, Dolores y Lezama. También contaron con el acompañamiento y el aporte de chascomunenses en España. Así, en la mañana del lunes tanto peregrinos como vecinos se concentraron en la Iglesia Catedral donde fueron bendecidos por Monseñor Carlos H. Malfa y el Padre Lisandro. Posteriormente, Wali y El Toro, con rodados adaptados para la ocasión, junto con los ciclistas partieron desde calle Libre del Sur hacia Escribano para dar la vuelta a la laguna de Chascomús y llegar hasta la llegada, el circuito de ciclismo municipal conocido como “El Anteojo”. Pasada las 9hs y cerca del mediodía, los ciclistas arribaron a El Anteojo donde dieron dos vueltas el circuito y finalizaron el recorrido con emociones, en compañía de la Virgen que fue transportada por un móvil de Bomberos Voluntarios de Chascomús.

“Particularmente este evento me causa mucha emoción”, expresó Juan Carlos Haedo, coordinador general de la Bicicleteada vuelta a la laguna, en conversación con EL CRONISTA.
Y agregó: “Esto nació en la Plaza de Luján durante la peregrinación cuando piden sacarse una foto con la bandera contra el ELA y en una conversación surgió la bicicleta. Desde ahí empezamos a trabajar con los dos grupos que están detrás de Walter y el Dr. Ocampo”.

Hasta llegar a la fecha del evento, donde participaron centenas de personas y “colaboraron comercios y autoridades facilitándonos la seguridad, también bomberos con su vehículo que llevó la imagen de la virgen”, mencionó Haedo que estuvo frente a la caravana con los dos vecinos que padecen la enfermedad y de la cual visibilizaron para sensibilizar y avanzar en los tratamientos médicos.

“Me causa satisfacción y emoción el hecho de poder ser parte de esto. Admiro la voluntad y la ganas que tienen (Walter y Hernán) porque son un ejemplo de vida. Se levantan día a día para luchar”, enunció el coordinador general.

En la bicicleteada participaron alrededor de 400 personas, entre ellas adultos mayores, adultos, jóvenes, niños y niñas que hicieron más de 30 kilómetros con vientos, por momentos favorables y desfavorables en el último tramo. A pesar de ello, “la marcha se desarrolló sin dificultades”.

Por otro lado, en cuanto a las adaptaciones realizadas a los dos rodados que llevaron a Walter y al Dr. Ocampo, el entrevistado detalló que tuvieron que modificar ambos y hacer una lanza de enganche. Eso les permitió recorrer sin inconvenientes la vuelta a la laguna.

“Vamos a hacer otro evento -adelantó- y si bien lo económico sí es importante, lo afectivo también lo es. Esperemos que sirva para que las autoridades investiguen y se pueda tener un paliativo para esta enfermedad que nos puede tocar a cualquiera y de eso hay que tomar conciencia”, finalizó Juan Carlos Haedo.

Por su parte, Ramiro Sullings, hermano de Walter Sullings, dijo: “Son más de 200 almas que lo llenan de cariño a Wali y le dan energía para seguir el tratamiento que es lo que todos deseamos”.
Tras la participación en los 42k en la Maratón Internacional de Bs.As, sumado a la bicicleteada a la laguna de Chascomús con más de 30 km, “vamos por más porque estas propuestas que van saliendo les ayudan”, manifestó Sullings a la vez que añadió: “La gente propone y nosotros, sobre todo Wali y El Toro aceptan porque vivieron su vida así, llenas de desafío y el desafío que les toca vivir ahora es más duro que todo esto”.

Y claramente les define la actitud y no la ELA porque la vida es hoy, tal cual lo expresan en sus lemas. Es así como deciden luchar diariamente contra la enfermedad con la finalidad de visibilizar, sensibilizar y concientizar en compañía de sus círculos familiares, amistades y junto a una comunidad que se suma.

Finalizada la bicicleteada, familiares y amigos de ambos vecinos agradecieron a la organización y a quienes participaron. También lo hicieron quienes estuvieron en frente porque “más allá de lo que se pudo recaudar, agradecemos el apoyo de toda la gente porque justamente el mensaje es ese, que todos aprendamos a dar porque nos hace bien”, enunciaron los organizadores.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta