Más golpes al bolsillo: todos los aumentos que llegan en septiembre

Septiembre comenzará con fuertes alzas de los servicios. Se esperan incrementos del 4% en las tarifas de electricidad, gas y agua, y otro en torno al 3% en los combustibles, según adelantaron fuentes oficiales. Además, habrá nuevas subas en las cuotas de las prepagas y colegios privados y los alquileres tendrán un ajuste anual del 243,1%.

Así, desde el próximo lunes los clientes de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) pagarán una actualización del 4,48% en las tarifas de los servicios de agua potable y cloacas. Se espera que se anuncien aumentos del 4% en las tarifas de energía eléctrica y otros de nivel similar para los combustibles.

En tanto, las entidades de medicina prepaga adelantaron a sus afiliados que las facturas sufrirán una actualización cercana al 5%, por encima de la inflación de agosto, que fue del 4%.

La educación privada también registrará incrementos que rondarán el 4,5% en la provincia de Buenos Aires, también por encima de la inflación. Para octubre, en tanto, se espera que la cuota en el territorio bonaerense tenga un nuevo ajuste en torno al 4%. Los cambios en el cuadro arancelario, se explicó, están justificados en los incrementos de los costos operativos de los establecimientos de enseñanza de gestión privada. Influye también el aumento que se otorga desde las administraciones a los docentes en el marco de las respectivas paritarias, según informó la Asociación de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires (AiepBA).

Por otra parte, los contratos de alquiler que se rijan por la derogada ley de alquileres 27.551 se actualizarán por el Índice de Contratos de Locación (ICL), comunicado por el BCRA, y tendrán en septiembre un incremento anual de 243,1%.

Esperan una inflación “en torno al 4%”

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en torno” al 4%.

El funcionario, en declaraciones a Radio Rivadavia, también estimó que “en septiembre va a bajar (el nivel de inflación), uno por la rebaja del impuesto PAIS, dos porque estamos tomando más medidas, algunas que anunciaremos esta semana y otras a mediados de septiembre que van a contribuir a bajar el costo argentino”.

El índice oficial de la inflación del mes que termina este sábado se conocerá el 11 de septiembre. (DIB) MM

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás