Martello asume como interventor del ENRE y propone reformar el organismo

El Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, asumirá como interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y habló de “la necesidad de una reforma del organismo orientada a la accesibilidad de los reclamos”. 

“Fui convocado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para asumir como Interventor del ENRE, organismo de contralor del servicio de energía eléctrica”, contó hoy el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense a través de su cuenta de Twitter.

Martello, quien también fue también concejal de Esteban Echeverría y diputado bonaerense, señaló se tomará ahora licencia de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires para asumir en el nuevo cargo. 

“Desde hace años vengo cuestionando la deficiente prestación del servicio y los balances de las empresas eléctricas. Soy consciente que, en muchos casos, los reclamos de los usuarios y usuarias ni siquiera son escuchados y se incumplen sus derechos”, aseguró.

Y agregó: “También tengo en claro que, durante la actual gestión, se han determinado importantes multas y se ha impuesto el pago de resarcimientos. Son recursos que, muchas veces, no llegan a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Martello contó que dialogó con Massa “sobre la necesidad de una reforma del organismo orientada a la accesibilidad de los reclamos”. “Con ese objetivo, junto con mi equipo, estudiamos experiencias comparadas de resarcimiento inmediato ante fallas del servicio”, señaló.

“Pediré licencia (de la Defensoría) para poder abocarme exclusivamente a la tarea de poner en marcha la reforma del ENRE”, aseguró. Y sostuvo que “el objetivo es generar condiciones para contribuir a que los Entes Reguladores de servicios públicos garanticen los derechos de los usuarios y usuarias en forma inclaudicable, sea cual sea la empresa, sin distinción de dueños y/o accionistas”.

“Trabajaremos para que cada peso pagado en materia de tarifa eléctrica tenga un correlato en inversión y eficiencia. Nuestra concepción es que no hay clientes sino usuarios de un servicio esencial”, aseguró.

Asimismo, adelantó que desde el ENRE utilizarán “las herramientas que nos da la legislación” y pondrán “todo el esfuerzo” con el fin de “ir hacia un servicio de calidad, con centralidad en los usuarios y no en las ganancias de las empresas”. “No dudaremos en ir a la Justicia si la situación lo amerita”, subrayó.

“Las empresas deberán entender que no se puede marchar hacia tarifas de primer mundo con servicios de tercer mundo. Para nosotros la controversia por la asimetría de intereses ya fue saldada por la Justicia a partir del fallo de la Corte en el caso Cepis”, indicó.

La causa mencionada por Martello se inició por una acción de amparo colectivo del Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) contra el Ministerio de Energía y Minería de la Nación por aumentos determinados a través de resoluciones en 2016 y sin audiencias públicas. En su decisión, la Corte anuló los incrementos para usuarios residenciales. (DIB) MT  

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás