Marcha universitaria: la convocatoria al Congreso es masiva, con fuerte presencia bonaerense

Se trata de la segunda convocatoria para defender a las universidades, que esta vez tuvo como destino el Congreso y no la Casa Rosada porque lo que se reclama es que aparezca la mayoría de dos tercios de diputados y senadores necesarios para sostener la vigencia de la ley de Financiamiento contra el veto que impondrá en las próximas horas el presidente Milei.

En las banderas de la movilización en Buenos Aires –epicentro de manifestaciones que se dan a lo largo y ancho de todo el país- se ven banderas de a FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), la de Aduba (Asociación de Docentes de la UBA) o el Centro de Estudiantes de Veterinaria. De fondo se escuchan bombos, redoblantes y bombas de estruendo.

También hay identificaciones de agrupaciones políticas y sindicales: la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Polo obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y Libres del sur.

El Parlamento está completamente vallado. No se puede acceder por la calle Entre Ríos, en donde solo hay un grupo de policías con cascos y escudos protegidos por una segunda valla. Ahí se acumulan otros reclamos: “Aerolíneas es argentina”, “No a los despidos”, “Devuelvan a Loan”. “Libertad es poder estudiar”, “Libertad es tener para comer”, dicen otros grafitis.

En la marcha hay presencia importante de la dirigencia política de la provincia, con varios miembros del gabinete de Axel Kicillof, quien mandó su adhesión desde México, donde participa de la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum. También manifestaron su apoyo Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

La expresidenta se sumó desde el Instituto Patria, cuya sede está a media cuadra del Congreso. “Mi viejo era trabajador, mi mamá también, y tuvieron una hija abogada y otra médica. Esa es la movilidad social ascendente”, dijo

Desde el gobierno, dejaron trascender su visión: “se juntó todo el tren fantasma”, le dijo una fuente del gabinete al diario Clarín. Se refería a los dirigentes del peronismo presentes en el acto, Kirchner, Massa pero tambióen a Juan Grabois. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás