Marcha federal universitaria: desde el sector aseguraron que tienen “dificultades para seguir funcionando”

Este jueves 26 de junio todas las universidades nacionales realizarán a una manifestación federal para pedir la aprobación de las modificaciones a la Ley de Financiamiento Universitario.

En una conferencia de prensa realizada en la sede central del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), autoridades de la entidad y representantes de los colectivos docente, nodocente y estudiantil de las universidades reclamaron el tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario presentado ante el Congreso el 28 de mayo y convocaron a una jornada federal de apoyo a la universidad pública y al sistema científico que se realizará este jueves 26 a lo largo y a lo ancho del país.

Por su parte, Oscar Alpa, presidente del CIN, señaló que “en la posibilidad de resolver el problema universitario está en juego el futuro de la nación” y detalló las dificultades presupuestarias, de financiamiento y salariales que atraviesan la comunidad universitaria y científica del país.

Reunión entre autoridades del CIN y representantes de todas las universidades nacionales, así como los de los distintos gremios que nuclean a los trabajadores del sector.

“Hay un desfasaje entre los incrementos y la inflación en el presupuesto que recibimos para funcionar, lo que genera muchas dificultades y una situación salarial angustiante de docentes y nodocentes”, dijo Alpa. “No tenemos respuestas respecto de obras paralizadas o pedidos de actualización de becas estudiantiles y la situación del sistema científico es muy grave, porque prácticamente todo el financiamiento está cortado. Si esto no se modifica, tendremos dificultades reales para seguir funcionando, y por eso pedimos al Congreso una ley que nos dé una respuesta”, añadió.

El titular del CIN concluyó: “Las y los docentes y nodocentes necesitan percibir un salario digno acorde a la extraordinaria labor que realizan; las y los estudiantes actualización de los programas de asistencia; y la ciencia y las universidades necesitan recursos mínimos e indispensables para funcionar. Todas esas respuestas están en la ley, por eso pedimos su aprobación urgente, conscientes de que en el problema universitario está en juego el futuro de la nación”.

Por su parte, el vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, aseveró: “Este jueves 26, en cada ciudad en la que haya una universidad pública, durante toda la jornada habrá actividades de diverso tipo para promover su defensa, para solicitar que se apruebe la ley. Pedimos a la sociedad argentina que se sume a la campaña ‘Un millón de firmas por la universidad pública’ y que adhiera así al proyecto de financiamiento presentado en el Congreso y, a legisladores nacionales, que otorguen quorum en la sesión especial prevista para el 2 de julio, de manera de emplazar a las comisiones para que la ley pueda tener dictamen favorable”.

Además de Lapa y Bartolacci por el CIN estuvieron presentes el presidente de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho; y representantes de CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN, entidades que nuclean a docentes y nodocentes de las universidades. Todas las facciones gremiales instaron a la sociedad argentina a sumar su firma en adhesión al proyecto de ley y pidieron a las y los legisladores que garanticen quorum en el Congreso para su tratamiento. (DIB) ACR

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás