Mar del Plata pide que Provincia le acepte el pago de una deuda para hacerse con el control de Punta Mogotes

El intendente marplatense intimó al gobernador Axel Kicillof a que acepte el pago de la deuda que la Administración Punta Mogotes (APM) mantiene con la provincia de Buenos Aires para que el complejo de 24 balnearios pase a la órbita municipal. El pedido fue revelado por el propio Guillermo Montenegro en su cuenta oficial de X, según informa el diario La Capital.

“En mi carácter de intendente municipal y en representación del Municipio de General Pueyrredon, lo intimo a que en el plazo perentorio e improrrogable de quince días reciba en pago la deuda que la Administración Punta Mogotes mantiene con la provincia de Buenos Aires y que, al 31 de diciembre de 2023, asciende a la suma de $ 14.069.819, conforme surge de los estados contables de la APM”, aseguró Montenegro en la misiva dirigida a la Gobernación.

El intendente recordó que la APM fue creada por la Ley N° 10.233 a partir de las irregularidades constatadas en el funcionamiento de “Proyectos Especiales de Mar del Plata Sociedad del Estado”. Esta entidad, integrada por la Provincia y el Municipio, fue creada por convenio el 20 de noviembre de 1979.

“La finalidad de la APM fue solucionar el funcionamiento irregular de la sociedad de estado ideada por el gobierno de facto, habiendo administrado el Complejo Punta Mogotes desde el año 1984 y haciendo frente a la deuda existente, cuyo acreedor a la fecha es el Estado Provincial”, apuntó el jefe comunal. Y continuó: “Luego de más de 40 años, el municipio ha decidido retomar la completa administración del sector a fin de generar la integración plena del complejo tanto al barrio como a la costa marplatense en su totalidad, mediante la planificación estratégica que asegure actividad los doce meses. De este modo, se recuperará uno de los más importantes sectores costeros y de playas que actualmente tiene la ciudad, en el cual miles de vecinos y turistas realizan actividades recreativas y de esparcimiento”.

En ese sentido, según Montenegro, se busca respetar “el espíritu con el que las tierras fueron transferidas al municipio en 1976, que fue asegurar que los municipios  turísticos controlen la ordenación de su territorio tendiendo hacia un desarrollo sostenible de los recursos que conllevan una mejora” en la calidad de infraestructura, del equipamiento y de los servicios.

De esta manera, el intendente intimó a Kicillof a que “reciba en pago lo adeudado por la APM, encontrándose los fondos a su disposición en la tesorería municipal”. La intimación en cuestión es “bajo apercibimiento de proceder a su consignación judicial”, concluyó Montenegro en la carta documento citada por el diario La Capital. (DIB) GML

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás