31.3 C
Chascomús
jueves, febrero 20, 2025

Mar del Plata: la remodelación de la Rambla se iniciará entre finales de marzo y comienzos de abril

Lo confirmó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis. La primera fase contará con una inversión provincial de $ 7.586 millones.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis, confirmó que entre finales de marzo y comienzos de abril empezará la primera etapa de la remodelación de la Rambla de Mar del Plata. El ministro, que la semana pasada se reunió con funcionarios, empresarios hoteleros, arquitectos y comerciantes, destacó que esta primera fase contará con una inversión provincial de $ 7.586 millones.

“Todos fuimos alguna vez a la Rambla a sacarnos una foto. Es un lugar que se construyó en 1939 y por primera vez, después de muchísimos años, lo vamos a poner en valor”, resaltó Katopodis, citado por el portal 0223.

- Publicidad -

En diálogo con el sitio marplatense, Katopodis ratificó que las obras comenzarán una vez finalizada la temporada de verano. “No queremos interrumpir la actividad turística y entonces sobre fines de marzo o principios de abril comenzará la primera etapa”, indicó.

Como informó DIB el mes pasado, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, llevó a cabo la licitación de la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y fomentando la integración urbana y social.

La refacción de la Rambla

Los trabajos de refacción y renovación integral de la Rambla y los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial abarcarán 31.500 m2 de superficie de este conjunto urbano, divididos en sectores para organizar el plan de trabajo.

Las tareas consisten en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias led en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.

Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos, y restituyendo el cerco de madera para separar este sector de la playa. Se realizará también la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.

Actualmente, el sitio cuenta con baldosas originales y con otras que se fueron cambiando a lo largo de los años. Por ello, se priorizará la conservación de aquellas que provienen del proyecto original y que, una vez que estén rehabilitadas, servirán de referencia para la fabricación de otras nuevas para reposición.

La obra apuntará a conservar alrededor de un 30% del solado original y el resto será reemplazado por nuevas piezas. Teniendo en cuenta que el sector es ampliamente utilizado durante todo el año con actividades de ocio y deportivas, se estima que alrededor de 200.000 personas serán beneficiadas por este proyecto. (DIB) GML

ViaDIB

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta