Manes: “En 2023 la sociedad va a elegir la identidad de la oposición”

El referente radical con aspiraciones presidenciales Facundo Manes habló sobre las internas dentro de Juntos, dijo que “tiene que haber identidades claras” porque “no somos todos lo mismo” y que “en 2023 la sociedad va a elegir la identidad de la oposición”.

Tras la Convención Nacional de la UCR de ayer y el documento en el se exhortó a “mantener unida y mejorar la coalición Juntos por el Cambio”, Manes señaló que el desafío de la oposición “es ganarle al kirchnerismo”, pero también “transformar el país”.

En el marco de una entrevista con el diario La Nación, el neurocientífico sostuvo que “nunca estuvo en juego la pertenencia a Juntos” y que “lo que queríamos era una nueva identidad”.

“Es lo que planteé en la campaña pasada. En esa elección, el PRO, con el aparato territorial, económico, empresarial y mediático, sacó alrededor del 20% de los votos. Si no hubiéramos extendido la coalición, no se le hubiera ganado al peronismo unido”, indicó.

Y agregó: “El desafío es ganarle al kirchnerismo, pero además hay que transformar el país. Para eso, hay que generar una nueva mayoría”.

Manes consideró que en este camino “van a quedar afuera los fanáticos de los extremos, que no van a querer esto” y señaló que “el 70% de los argentinos quiere previsibilidad y salir de la incertidumbre”.

Además, señaló que “el radicalismo fue furgón de cola durante Cambiemos” y que “el PRO ahora nos puede acompañar. “La sociedad va a decidir, porque nosotros vamos a ir a disputar las PASO con el PRO”, indicó.

Y agregó: “Entonces, lo bueno es que podemos ofrecerle a la sociedad un espectro amplio de oposición, con un trazado grueso de país. Queremos estar insertos de manera inteligente en el mundo, aumentar la productividad, hacer una revolución educativa y tener cohesión social. En 2023 la sociedad va a elegir la identidad de la oposición”.

En tanto, consultado sobre si podría haber una PASO “cruzada” (con fórmulas mixtas entre el PRO y la UCR), Manes dijo que esa es una decisión que lo “excede”. Y señaló: “Tiene que haber identidades claras: no somos todos lo mismo”. (DIB) MT

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás