Desde la Dirección de Desarrollo Productivo se informa que el programa OVOP (de “Un pueblo, un producto” en inglés), es una estrategia de desarrollo local que emplea una metodología surgida en Japón, y llevada adelante por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en articulación con gobiernos nacionales y locales.
La misma se centra en promover el desarrollo de las comunidades en base a cadenas de valor de productos con identidad y arraigo locales, que sean inclusivas y estén orientadas al mercado.
A través del mismo, se brinda asistencia técnica, capacitación, ideas y actividades para potenciar dichas cadenas y la comercialización de los productos o servicios identitarios propios de cada comunidad, promoviendo el orgullo y el sentido de pertenencia.
En medio de la catástrofe climática que afecta a la ciudad de Bahía Blanca, una…
Después de la gran inundación en la ciudad de Bahía Blanca tras el fuerte temporal…
ROBERTO ANTONIO GANIM En horas del mediodía de hoy, 8 de marzo, tras las alternativas…
La Capilla Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el histórico Monasterio San José de Gándara,…
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó este sábado que “Bahía…
La Filial Israel Damonte de Chascomús organiza este fin de semana una colecta solidaria destinada…