“Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, el lema de la peregrinación a Luján

Miles de personas participarán de la 48ª Peregrinación a Luján que se realizará el próximo sábado 1° de octubre, con el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”. La emblemática procesión juvenil recorrerán 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Luján.

Desde allí, la Imagen de la Virgen de Luján marchará junto a los jóvenes y el domingo 2 de octubre el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la tradicional misa de las 7 de la mañana en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján.

De acuerdo a un comunicado de la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, la peregrinación juvenil a Luján se transformó en el acontecimiento más grande y renovador de la fe mariana del pueblo argentino.

“Son cientos de miles los peregrinos que caminan a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país”, aseguró la comisión en un comunicado.

“Somos más de 6.500 voluntarios que colaboramos en forma desinteresada en 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios, a los que los fieles pueden acceder en forma totalmente gratuita las veces que lo requieran. Los puestos los pueden distinguir a lo largo de la ruta por carteles identificatorios”, detallaron.

“A través de nuestra página web www.peregrinacionlujan.org.ar y de nuestras redes @LaPereLujan los peregrinos podrán encontrar un mapa interactivo en el que están ubicados los puestos sanitarios y de apoyo”, agregaron.

Desde las 7 de la mañana del sábado 1° de octubre hasta las 7 del domingo 2, en forma totalmente gratuita, en los 40 puestos de apoyo se ofrecerán galletitas, barritas de cereal, golosinas, además de bebidas para todo el que lo requiera.

Los puestos sanitarios estarán ubicados desde Merlo hasta Luján y contarán con profesionales de la salud experimentados: médicos, emergentólogos, enfermeros y podólogos. Asimismo, estarán equipados con botiquines, medicamentos e insumos sanitarios”.

También está previsto un amplio operativo de emergencias que dispone de 40 ambulancias y que trabaja en coordinación con los hospitales de los distintos municipios afectados a la Peregrinación. (DIB) ACR

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás