Luz verde a la Cloaca Máxima: El Concejo Deliberante convalidó convenio por más de $815 millones para retomar la obra
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús, en su 15° Sesión Ordinaria celebrada el pasado 9 de octubre, sancionó la Ordenanza N° 5948/2025, que convalida el convenio para el financiamiento de la obra “Cloaca Máxima Primera Etapa Sector A”.
Esta aprobación es un paso crucial para garantizar la continuidad de un proyecto vital para la ciudad, que había quedado paralizado luego de la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo que originalmente iba a financiar la obra.
Financiamiento provincial de más de $815 millones
El convenio (N° CONVE-2025-33194648-GDEBA-MIYSPGP) fue suscripto por la Municipalidad y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Mediante este acuerdo, la Provincia otorgará un subsidio de $815.221.739,00 para financiar la ejecución del proyecto.
Según se detalla en la ordenanza, este subsidio provincial permitirá adecuar el contrato suscripto originalmente con la UTE EMAC SA – MOR SA, empresa adjudicataria de la Licitación Pública N° 15/2022. La convalidación por parte del HCD era un requisito indispensable para que el Municipio pueda solicitar el primer desembolso, equivalente al 30% del monto total, y así dar continuidad a los trabajos.
Impacto de la obra
La primera etapa de la “Cloaca Máxima” prevé la construcción de aproximadamente 6 kilómetros de cañería troncal para la red cloacal. Esta infraestructura se extenderá desde la estación de bombeo de Neuquén e Hipólito Yrigoyen hasta la Planta Depuradora, atravesando importantes arterias de la ciudad.

El proyecto total (que incluye las etapas posteriores, ya licitadas por la Provincia) está diseñado para beneficiar a miles de habitantes, permitiendo la ampliación del servicio a barrios como Algarrobo, La Noria Chica, La Esmeralda, La Pampita, Anahí, Caballo Blanco, Baldomero Fernández Moreno, El Iporá, El Hueco, La Concordia, Las Violetas, Esteban Echevarría, Los Aromos y Parque Chascomús.
El Ministerio de Infraestructura ya había ratificado el otorgamiento de la ayuda financiera, al considerar el proyecto como de “interés comunitario” y destinado a cubrir necesidades básicas, destacando que es una obra fundamental para el futuro de Chascomús.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión