Luego del anuncio de Milei, la agencia de noticias Télam dejó de funcionar y vallaron sus edificios

Luego del anuncio de cierre que hizo el presidente Javier Milei el viernes en su discurso ante la asamblea legislativa, la agencia de noticias Télam dejó de funcionar esta madrugada y la Policía valló el edificio donde se encuentra la redacción, donde este mediodía los trabajadores realizarán un abrazo simbólico.

Milei anunció el cierre de Télam en su discurso el viernes pasado en el marco de la apertura de sesiones cuando señaló que el lugar “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.

La página web se encuentra caída y no se puede acceder a los contenidos publicados, como cables, fotos, videos e infografías. El último cable de la agencia de noticias, fundada en 1945, fue a la una de la mañana donde se informaba el cierre y el “abrazo simbólico” al edificio en contra del anuncio del presidente.

“Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Telam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23.59 horas del domingo 3 de marzo del corriente”, dice la comunicación firmada por el interventor Diego Chaher enviada a los trabajadores de la agencia.

Ante la colocación de las vallas que impide el acceso a los edificios de las calles Bolívar y Belgrano del centro porteño, los dirigentes del Sipreba se presentaron en estas dos sedes “para garantizar el resguardo del patrimonio público”, indicó el gremio.

El abrazo simbólico a los edificios, previsto para las 12.30, y del que participarán trabajadores de la agencia, dirigentes de varios gremios y de la CGT y las dos CTA, entre otros, fue convocado tras el anuncio del presidente de cierre de la agencia durante su discurso de apertura de sesiones extraordinarias ante la Asamblea Legislativa el viernes pasado.

Milei argumentó que Télam “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, al igual que ya lo hizo Hernán Lombardi quien fuera secretario de Medios Públicos durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando en 2018 se ordenaron 357 despidos en la agencia, la mayoría de los cuales fueron luego revertidos luego por la Justicia. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás