Lucio Alfonsín: un Concejo Abierto frente a la vieja política del silencio de la oposición
Desde UXCH aseguran que el Concejo Deliberante atraviesa una crisis de legitimidad silenciosa pero evidente: sesiones rutinarias, debates que no llegan a la ciudadanía y decisiones que pocas veces se discuten de cara a los vecinos. Un órgano que debería ser la caja de resonancia de la sociedad, en muchos casos se percibe lejano, cerrado y desconectado de la vida cotidiana.
Hoy por hoy, el Concejo tiene mayoría de la oposición, y es precisamente esa mayoría la que imprime a la institución una lógica cerrada, más preocupada por las maniobras internas que por abrir el debate a la comunidad. Muchas veces presentan propuestas inviables, que tienen errores o incumplen con las formalidades legales mínimas. Y por otro lado, no aprueban la mayoría de las iniciativas del Ejecutivo. Estas iniciativas son proyectos que beneficiarían a todos los chascomunenses.
En este escenario, la propuesta de Lucio Alfonsín, primer candidato a concejal por Fuerza Patria, marca un contraste con la inercia de la política tradicional. Alfonsín plantea un “Concejo Abierto”, con transparencia en el funcionamiento, más participación ciudadana y sesiones también en los barrios. La idea es clara: llevar la discusión pública a donde están los vecinos, para que puedan escuchar, opinar y ser escuchados.
La iniciativa no es solo un cambio de formato, sino de cultura política. Mientras la oposición radical insiste en administrar su mayoría con discusiones de espaldas a la gente, Alfonsín busca anclar su campaña en una reforma institucional que devuelva confianza en la democracia local.
Un Concejo abierto significa también asumir que la ciudadanía tiene derecho a saber qué se legisla y por qué. Y que el poder político debe estar dispuesto a escuchar incluso cuando incomoda. En tiempos de desencanto con la política, esa puede ser la diferencia entre un Estado que se encierra en sí mismo y uno que se abre a la comunidad.
Alfonsín representa esa continuidad con renovación que el oficialismo local, de la mano de Javier “Chapa” Gastón, busca sostener.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión