Lucio Alfonsín: “Tenemos que trabajar para que Chascomús siga creciendo y estoy convencido que es por el camino que venimos trazando”
Lucio Alfonsín emerge como la renovación de la fuerza local que con Javier Gastón a la cabeza, gobierna Chascomús desde hace una década.
Joven, profesor de Historia de profesión, con la experiencia de haber gestionado en el Consejo Escolar y desde el área de Infancias y Juventudes en la función pública, se consolidó como figura para la continuidad del proyecto, con un importante triunfo obtenido en las urnas el pasado fin de semana.
En su despacho recibió a El Digital para esta nota que se dio en medio de una agenda de lunes poselectoral.
¿Cómo estás?
Bien, muy contento por supuesto con los resultados de ayer, con el acompañamiento y la confianza de muchos vecinos, así que feliz de poder representarlos.
¿Cómo viviste la jornada electoral?
Fui a votar a las 10 de la mañana. Después estuve recorriendo diferentes escuelas, acompañando a los compañeros que estaban fiscalizando la elección en las diferentes mesas, a los fiscales generales, acompañando gente a votar. Y después, esperando con mucha expectativa y mucho nerviosismo por supuesto, los primeros resultados de urna, el minuto a minuto. Por suerte acompañado por toda la militancia de UxCh y del frente Fuerza Patria.
¿Qué cambió en esta elección, que es la primera en años que el oficialismo local logra imponerse?
Sí, es la primera vez que en 20 años un oficialismo gana una elección intermedia. La última fue en 2005. Para mi es un gran honor haber encabezado este proceso que le permite a Javier Gastón tener un triunfo en su décimo año de gestión.
¿Qué cambió? Yo creo que pudimos hacer una campaña cercana, que pudimos estar con los vecinos, escucharlos, poner la oreja y tratar de buscar en conjunto, propuestas que permitan superar los problemas que nos fueron planteando. Y también, que confiaron en la sinceridad con la que les hablamos y en el equipo que se conformó para esta lista y esta campaña.
¿Esperabas el resultado o te sorprendió?
La verdad es que arrancamos la campaña con una sensación no tan favorable, que iba a ser muy difícil después de 10 años volver a revalidar un resultado, que iba a ser complicado. Sabemos que tenemos muchas cosas que todavía nos faltan resolver. Ha habido mucho enojo, teníamos a tres contrincantes que nos estaban pegando muy fuerte desde tres frentes distintos. Entonces, la verdad, el panorama no era el mejor.
Pero con el correr de la campaña pudimos ver que nuestro mensaje fue llegando, que la recepción fue cambiando también, que los vecinos nos recibían bien, que fueron empezando a confiar en que todavía tenemos mucho para dar dentro de este proyecto. Que hay nuevas cosas para aportar, y se fue reconstruyendo esa confianza, y la verdad, que en los últimos días veíamos que el resultado podía ser positivo.
Con este resultado aplastante, casi inesperado, desde tu mirada ¿qué mensaje le está mandando la gente al gobierno nacional?
La verdad es que es una tranquilidad para los que militamos en el espacio de Fuerza Patria el reconocimiento a esta forma de hacer política y el repudio que creemos que significa hacia las que lleva adelante la Libertad Avanza.
Si bien en 5ta y en la 6ta sección electoral la Libertad Avanza terminó imponiéndose, lo cierto es que a nivel provincial hay un fuerte respaldo a la gestión de Axel Kicillof. Nos pone muy contentos haber contribuido en Chascomús, donde Fuerza Patria ganó la sección.
Yo creo que es un respaldo a la gestión de Javier Gastón, pero también a la de Axel Kicillof, que son en definitiva, los que vienen poniendo los resortes para que el golpe de la política nacional de Milei no se sienta tan fuerte. Son las gestiones provincial y municipal las que vienen acompañando a los vecinos y vecinas, a los caídos de Milei, entonces creo que es un reconocimiento también a eso.
¿Qué va a pasar en el Concejo a partir de la renovación donde, a pesar del triunfo, UXCH mantiene la minoría? ¿Cómo van a ser los próximos dos años de gestión que tiene por delante Gastón?
Sí, a pesar de los 10 puntos de diferencia con respecto a la segunda fuerza, lo cierto es que no podemos cambiar la correlación de fuerzas en el Concejo Deliberante. Nos espera un arduo trabajo para poder impulsar los proyectos que le propusimos a la gente, los proyectos que vinimos charlando en campaña.
Pero también hemos visto que muchas de nuestras propuestas fueron tomadas por la oposición. Esto de tener un Concejo abierto lo tomaron desde otros sectores, asique creo que vamos a tener que trabajar en conjunto para lograrlo, y por supuesto seguir defendiendo los proyectos que lleguen desde el Ejecutivo, e impulsando mejoras que le transformen la vida a nuestros vecinos.
Hace 10 años cuando asumió Javier Gastón la ciudad era otra, muy diferente a la de hoy. ¿Cómo te imaginás la Chascomús del futuro, qué ciudad soñás?
Hay una ciudad que se ha transformado en los últimos 10 años. Veníamos de abandono y desidia de las gestiones radicales, que el Chapa supo revertir, supo poner en movimiento a Chascomús. Creo que esa impronta es innegable y reconocida por todos los vecinos.
El Chapa también nos ha aportado muchas otras cuestiones en término de militancia y de trabajo a los que militamos y caminamos al lado de él, que tiene que ver con la proyección, la planificación, la búsqueda incansable de fondos, la gestión en definitiva.
Creo que ese es el camino que Chascomús debe tener para adelante también, no dar ni un paso atrás en ese sentido, y seguir trabajando con las mismas ganas en diferentes contextos, como hizo él que le tocó gobernar con Macri, Fernández, Vidal gobernadora, Axel gobernador, y ahora con Milei, sorteando los obstáculos de cada uno de esos contextos.
Tenemos que seguir sus pasos para seguir mejorando, trayendo obras para la ciudad. Trabajar para que Chascomús siga creciendo y estoy convencido de que es por el camino que venimos trazando, con más oportunidades, con más oferta académica, con más educación, más producción y sobre todo, con cercanía con los vecinos para construir entre todos, porque el éxito o no de las políticas que podamos llevar adelante desde el Concejo Deliberante, en mi caso, va a depender del acompañamiento de los vecinos y de la gestión en su conjunto.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión