Lousteau también solicitó “una rendición de cuentas sobre el proceso y la falta de transparencia detectada, que culminó en el despido del funcionario a cargo del área, así como un informe general sobre la situación al asumir el ministerio y el plan de gestión y planificación de las políticas alimentarias y sociales del gobierno”.
“Desde hace más de una semana, estamos ante un conflicto que involucra al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, en relación a la compra, almacenamiento y distribución de alimentos no perecederos. Hemos sido informados al respecto por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien afirmó que los alimentos en cuestión no eran para distribución a comedores, sino para situaciones de emergencia”, explicó Lousteau en los fundamentos del proyecto.
El senador detalló: “A la serie de renuncias y despidos de funcionarios que, a pocos días de asumir, quedaron fuera del gobierno sin mayor explicación, se ha sumado recientemente la información de que toneladas de alimentos están almacenadas en galpones sin ser distribuidas y, en muchos casos, con fechas cercanas al vencimiento. Esto motivó una denuncia contra la ministra y resoluciones tomadas por el fiscal y el juez”.
Lousteau explicó que el juez Sebastián Casanello resolvió “encomendar al Ministerio de Capital Humano que, en el marco de sus competencias y obligaciones, elabore un plan de distribución de dichos alimentos teniendo en cuenta su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”.
Respuesta confusa e inexacta
En respuesta, el ministerio a cargo de Pettovello emitió un comunicado oficial en su cuenta de X el 27 de mayo a las 17:50, en el que anunció que apelaría la resolución y explicó que “de las 5 mil toneladas que se encuentran en los galpones, el 60%, más de 3 mil toneladas, corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular realizada por la gestión anterior y se encuentran bajo auditoría. Esta yerba no sólo se adquirió a través de procesos poco transparentes, sino que es de mala calidad”.
La culpa de los otros
Sin embargo, tres días después, el ministerio emitió un nuevo comunicado informando que decidió “limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño en sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y vencimiento de mercadería” y que se ponía en marcha “la entrega inmediata de los alimentos con próximo vencimiento”. (InfoGEI)Ac
Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…
En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…
La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…
En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…
LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…