Los productores venden sus vacas, el consumidor paga caro. Frigoríficos, feed lot y supermercados ganan la pulseada

Por Carlos Alvarez Correa.
alvarezcorreacarlos@yahoo.com
@la.voz.del.productor

La contradicción es enorme, porque esta semana se está realizando la feria más importante del mundo a nivel de alimentos. “ANUGA 2023” en la ciudad Koln Alemania. El “Argentine Beef” promocionado por el IPCVA, produce la admiración de cientos de franceses, americanos y europeos. Sobran testimonios en las redes como el de Alexis Thiebaut, afirmando “la carne argentina es la mejor la mejor del mundo.-

A contracara, en medios locales advierten la gravedad de la situación y se titula: “Alertan por la elevada faena de vacas que se asemeja a la liquidación de 2009”. Entiéndase que faenar vacas es como vender las máquinas de una industria. Así los analistas del mercado ganadero, dijeron que se envió a faena el 10% del stock ganadero, el mismo porcentaje del 2009 cuando se perdió el 20% del rodeo vacuno. El SENASA informó que la faena de vacas aumentó 30% interanual, que las hembras representaron el 49,4% del total y que en el año se enviaron a los frigoríficos 700.000 más que en los primeros 9 meses del 2022.-

La sequía como el factor preponderante de la liquidación del stock producirá el próximo año que la oferta de terneros será menor. Pero jamás se le pagará bien al productor porque la cadena prefiere vender menos que mejorar la situación de los tranqueras adentro, aunque estos sigan desapareciendo. Hoy se están retirando lentamente del negocio.-

Nos preguntamos: asumirán los responsables de la cadena de carnes, que los productores tranqueras adentro son expulsados de las ganancias de misma?. Los productores venden sus vacas cansados de precios irrisorios y variables, cansados de precios establecidos por las casas de remantes, feed lot, frigoríficos, los que lograron que los productores tranqueras adentro no tengan rentabilidad. Y prefieran vender sus vacas.-

Las entidades del campo como CARBAP y SRA, también tienen también su responsabilidad. No llegan a involucrarse en la discusión de los precios fijados en los remates, ni en el estudio de la oferta y la demanda. Se limitan a efectuar declaraciones contra las retenciones como si los productores tranqueras adentro fuesen exportadores, o en su defecto se limitan a criticar a los gobiernos evadiendo la discusión de fondo.-

Hoy frente a la liquidación de stock, estas entidades del campo solo efectúan simples declaraciones. Consultados sus dirigentes expresan “ es la oferta y la demanda”, como si ellos defendieran más esa teoría económica o regla económica del sistema que les saca rentabilidad, más que a los productores que dicen representar. No comprendieron aún que no son socios de las cadenas.

Los más fuertes como los Feed Lot, Frigorificos y Supermercados, dan la espalda a la situación terminal de los tranqueras adentro.

La lechería todos los días anuncia el cierre de un tambo por día, Confederaciones Rurales Argentinas publicó: ‘Situación terminal: agoniza el sector’, dice CRA anunciando el 6 de Octubre el cierre de otro tambo diario. Los ganaderos liquidan stock y se retiran del negocio ganadero, la agricultura viene de un año de perdidas por la sequia y espera nuevamente una incertidumbre inigualable.-

Mientras Feed Lot, Frigoríficos y Supermercados ponen sus reglas, en los extremos de la cadena los productores venden sus vacas y el consumidor paga precios altos dejando de consumir.
Nos preguntamos sin vacas, en la próxima feria ANUGA 2024, el “Argentine Beef” será presentado con una impresaroa 3D?. Si no cambian los responsables de la cadena cárnica en su relación con los productores deberan empezar a comprar impresoras porque Carne…..no habrá.

Carlos Alvarez Correa.-

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás