Asimismo, se encuentra habilitado el registro de donantes de médula ósea para quienes manifiesten la voluntad de formar parte de este registro mundial para pacientes con diagnóstico de enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos, que pueden ser tratados con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) y que no cuentan con donantes compatibles en su familia.
Cabe destacar que estas células se encuentran en la médula ósea humana, tejido esponjoso ubicado en la parte central de los huesos, donde se fabrican las células sanguíneas.
De esta manera, los datos genéticos de los donantes ingresan a la base de datos y quedan a disposición para ser comparados con los de los pacientes que necesitan un trasplante, tanto en el país como en el extranjero.
La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…
Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…
El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…
El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…
Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…
La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…