Los bonos argentinos caen otra vez pero Massa ratifica que no devalúa

En el mercado local no hay operaciones por el feriado por el Día de la Memoria, pero los bonos que cotizan en Nueva York bajo ley extranjera -los Globales- retroceden este viernes 1,6% promedio. De ese modo acumulan una caída de 7% en la semana.

Por su parte, las ADR´s, es decir las acciones de compañías argentinas que cotizan en Nueva York cotizan de manera mixta, aunque se destaca la caída de Despegar (-1,9%), y la suba de Central Puerto (+2,1%).

En ese marco de resultados dispares resaltaba hasta ayer la caída, leve, de la cotización de los dólares financieros, que acortaron algo su distancia con el oficial. Ese es el objetivo de la medida de canje que lanzó Massa para preservar las reservas del BCRA y evitar un salto brusco de la inflación en un contexto de escasez de reservas.

Mientras, el ministro de Economía reafirmó ante su equipo que no devaluará, según publicó el portal Infobae y confirmaron luego a DIB fuentes de esa cartera.

 “El CCL y el MEP retrocedieron. La brecha con el oficial cedió. Y las cotizaciones del dólar financiero bajaron y la brecha quedó lejos del pico de mediados del año pasado”, indicaron para dejar en claro que creen que el rumbo adoptado es el correcto.

Frente a los rumores de desdoblamiento que surgieron desde la Casa de Gobierno –en particular, creen en Hacienda, del jefe de asesores presidencial, Antonio Aracre-, aseguran que no habrá devaluación.

 La trayectoria de la brecha cambiaria.

En otro día de furia para los mercados globales –y con el riesgo país arriba de los 2.500 puntos básicos- Massa aguarda que la semana próxima el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe el nuevo desembolso por unos USD 5.300 millones.

En el Palacio de Hacienda confían que se bendecirá la aprobación de las metas del 2022 y se relajarán las pautas del primer trimestre del 2023 ante la fuerte sequía que atraviesa el país. “Viene muy bien”, expresaron. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás