Los Bomberos Voluntarios de Chascomús celebran hoy su 65° aniversario con un acto central en el cuartel
La ceremonia comenzará a las 19 horas frente al cuartel de Soler y Washington e incluirá rituales protocolares, presentación de nuevas unidades y homenajes que destacarán más de seis décadas de servicio
A lo largo de más de seis décadas, los Bomberos Voluntarios de Chascomús se han consolidado como una de las instituciones más valoradas y respetadas de la ciudad. Su historia, marcada por la entrega, la vocación y el apoyo permanente de la comunidad, será celebrada este sábado 22 de noviembre con un acto central que busca honrar un legado que atraviesa generaciones.
Aunque la fecha oficial de fundación es el 19 de noviembre, las actividades conmemorativas se concentrarán el sábado a las 19:30 frente al cuartel de Soler y Washington, donde se realizará una ceremonia cargada de simbolismo, gratitud e identidad local.
Un acto para celebrar 65 años de historia
El evento incluirá momentos protocolares y la presentación de nuevos recursos esenciales para fortalecer la operatividad del cuerpo. Entre las actividades previstas se destacan:
- Cambio de bandera de escolta.
- Ingreso formal y desfile del personal.
- Entonación del Himno Nacional y acto protocolar.
- Bendición de una nueva unidad móvil.
- Bendición de un generador de arrastre recientemente adquirido.
- Descubrimiento de tres placas conmemorativas dentro del cuartel.
La institución invitó a toda la comunidad a participar y acompañar este aniversario, que representa no solo un festejo, sino también un reconocimiento a 65 años de valentía, profesionalismo y servicio incondicional.
Un origen marcado por la solidaridad
La creación del cuartel tiene su raíz en un hecho doloroso que marcó un antes y un después para Chascomús. En septiembre de 1960, un incendio de gran magnitud devastó varias propiedades en el centro de la ciudad. Sin un cuerpo de bomberos local, hubo que esperar la llegada de unidades de La Plata, que arribaron tarde y no lograron evitar la pérdida total.
La tragedia despertó un profundo sentido de urgencia y unión comunitaria. Vecinos y autoridades impulsaron la creación de un cuerpo de bomberos propio, lo que finalmente derivó en la fundación de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús el 19 de noviembre de 1960. En aquella histórica asamblea constitutiva, realizada en el salón de la intendencia, Juan Luzian fue elegido como el primer presidente.
A lo largo de los años, la institución creció y se modernizó. Su capacidad operativa se fortaleció con mejores herramientas, vehículos y equipamiento, además de una formación continua para cada uno de sus integrantes.

Los desafíos también cambiaron: mientras décadas atrás las emergencias más frecuentes ocurrían en la vieja Ruta 2, hoy deben responder a incendios de rápida propagación debido a materiales modernos y a situaciones cada vez más complejas que requieren rapidez, precisión y experiencia.
Pese al paso del tiempo, hay algo que nunca se modificó: el compromiso de los bomberos voluntarios, que además de responder a emergencias, dedican horas al mantenimiento del cuartel, a la capacitación y a tareas comunitarias.
Nueva rifa millonaria para seguir invirtiendo en seguridad
En paralelo a los festejos, la institución lanzó la Gran Rifa Millonaria 2025/2026, cuyo objetivo es reunir fondos para continuar mejorando su equipamiento e infraestructura.
Desde la Jefatura y la Comisión Directiva destacaron que la rifa anterior permitió concretar avances clave, como la incorporación de nuevos vehículos y la renovación total de la pintura y gráfica de la Unidad Nº2, que ya está en servicio.
La nueva rifa incluye premios importantes y múltiples sorteos durante el año. Los vecinos interesados en colaborar pueden adquirir su número a través de cualquier bombero o miembro de la Comisión Directiva.
Los Bomberos Voluntarios de Chascomús representan desde hace 65 años un modelo de entrega y solidaridad. Su historia, nacida del esfuerzo colectivo, continúa siendo un faro para la comunidad y un recordatorio del valor de quienes, de manera voluntaria, están siempre dispuestos a arriesgarlo todo por los demás.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión