Los bancos denunciaron a Mercado Libre por abuso de posición dominante

Los bancos denunciaron a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuesto “abuso exclusorio de posición dominante en perjuicio de consumidores, comercios y otros actores del mercado”.

La presentación se llevó adelante a través de la billetera virtual MODO, que nuclea a las principales entidades, entre las que se encuentran Banco Nación, Banco Galicia, Banco Santander, Banco Macro, Banco BBVA y ICBC, entre otros. No así el Banco Provincia, el único denominado “grande” que no es parte, ya que tiene su Cuenta DNI.

Según indicaron a través de un comunicado, en la denuncia aportaron “un gran número de pruebas y documentos contundentes que demuestran con claridad las conductas abusivas y exclusorias que llevan a cabo Mercado Libre SRL, Mercado Pago Servicios de Procesamiento SRL y MercadoLibre, Inc.”.

“Las conductas abusivas de Mercado Libre, detalladas en la denuncia, generan efectos negativos para el mercado maximizando desproporcionadamente sus ganancias a costa de contraer la oferta de valor para los usuarios por la falta de competencia”, explicó Santiago Eraso Lomáquiz, director de legales de Modo.

Asimismo, el funcionario apuntó: “Decidimos dar un paso adelante no solo porque nos vemos afectados como competidores, sino porque entendemos que no corresponde avalar por omisión aquellas conductas que infringen la ley y limitan la libertad de elección de los usuarios”.

En este contexto, Modo solicitó a la CNDC que dicte una medida cautelar para avanzar en la interoperabilidad de los códigos QR para tarjetas de crédito y la apertura de la billetera de Mercado Pago, a fin de habilitar a sus usuarios a “iniciar pagos con tarjeta de crédito” en otros medios de pago o QR de sus competidores.

De acuerdo al escrito al que tuvo acceso TN, Modo denunció el comportamiento anticompetitivo de Mercado Libre, del empresario Marcos Galperin, encuadrados en las figuras de “abuso de posición dominante de tipo exclusorio”.

Uno de los puntos más fuertes de la presentación tiene que ver con la falta de la interoperabilidad del código QR en los pagos con tarjetas de crédito y la obligatoriedad de abrir cuentas en Mercado Pago para operar con Mercado Libre.

A su vez, la denuncia plantea que el marketplace de Mercado Libre, por donde ocurre el 80% del comercio electrónico del país según sus estimaciones, “impide el uso de billeteras digitales competidoras de Mercado Pago” y niega el acceso a “aquellas que solicitan ser iniciadoras de pagos en la plataforma”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás