Los argentinos comemos menos carne. La industria frigorífica produce menos carne pero se exporta más: ¿A quien le sirve este modelo?

Por CARLOS ALVAREZ CORREA. alvarezcrorreacarlos@yahoo.com | @la.voz.del.productor

Los productores agropecuarios de Chascomús miran siempre más el mercado de la carne. Hoy hay cuatro realidades: 1. Los argentinos consumen menos carne, llegando a 47 kg anuales por habitante de los 52 kg históricos. 2.- Se produce y faenan menos toneladas de carne. 3.- Los productores reciben un precio por kilogramo por debajo de sus costos .4.- Pero se está exportando más.

¿PARA QUIEN ES ESTE MODELO PRODUCTIVO DE LA CADENA DE CARNE?

La industria Frigorífica exportadora, en el primer semestre de este año 2024, exportó 454.711 toneladas de carne equivalente a res con hueso. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, es el valor más alto desde el año 1990.

Pero no trajo mayores ingresos de dólares al país. ¿Por qué?

Porque en el año 2022, el precio promedio de la tonelada de carne rondaba los US$ 4.406, y al 2024 retrocedió a los US$ 2.959 /t. Los gurúes no pegaron una. Es más en la última feria en China denominada Sial, esos gurús decían “los precios fueron más bajos”.

Ingresaron al país u$s 1.346 millones por exportaciones de carne vacuna, apenas un 0,1% por encima del año previo.

Luego de escuchar a los “obispos ensobrados de la exportación”, Nos queda una conclusión:

La exportación de carne por si sola, no le sirve ni al productor agropecuario ni al país.-

BAJO LA PRODUCCION DE CARNE Y EL CONSUMO

El consumo de carne en supermercados y carnicerías cayó en lo que va del año un 14 % según las cámaras empresarias, bajó a niveles insospechados es el más bajo en los últimos 26 años, llega a un promedio de 47 kilos promedio por habitante de carne.

Por tal la faena o producción ha caído un 10 % interanual.

¿POR QUE CRECE LA EXPORTACION?

El presidente de Ciccra (Cámara Frigoríficos) Sr. Schiretti afirmó: “Las exportaciones han aumentado…debido al bajo precio de la carne vacuna en el mercado interno”, afirmó. Destacó que “los precios de la carne vacuna al público están rezagados”…..

¿Y LOS PRODUCTORES DUEÑO DE LAS VACAS?

La clave del negocio exportador está basado en los precios bajos en el mercado interno. Por tal el productor en ese modelo recibirá un precio de sus animales deprimido, pero en la otra arista el consumidor interno o sea que los argentinos no tienen que comer carne. Por tal el productor recibirá siempre un precio por debajo de sus costos. Jamás se crecerá así.

Por eso no se entiende a las Entidades del Campo. (SRA, Carbap, CRA, Coninagro) que todavía defienden un modelo que los perjudica. Solo un dirigente como Ulises Forte del IPCVA ha hecho un análisis al respecto diciendo “debemos cuidar a nuestro principal cliente (80% de lo producido) que son los argentinos”….

Carlos Alvarez Correa. 18-8-2024

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás