Conmemoración por los 40 años de Democracia y el legado de Raúl Alfonsín. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Al cumplirse los 40 años del Retorno a la Democracia, la Unión Cívica Radical de Chascomús conmemoró la fecha en el Monumento a Raúl R. Alfonsín. Al finalizar recitaron el rezo laico del preámbulo de la Constitución Nacional.
Un 30 de octubre de 1983, la ciudadanía pudo volver a votar y a elegir a su presidente luego del Golpe de Estado. Así, con la victoria de la fórmula encabezada por Raúl Ricardo Alfonsín, la Argentina inició el proceso de recuperación de la democracia y los derechos humanos.
Respecto a la fecha conmemorada, el Comité de la Unión Cívica Radical de Chascomús realizó un acto por los 40 años de Democracia y el legado que dejó Alfonsín. El mismo tuvo lugar en el Monumento a Raúl R. Alfonsín en Avenida Costanera España esquina Muñiz, donde radicales de la localidad concentraron y evocaron aquel hecho histórico.
Allí, la presidenta del Comité de la UCR de Chascomús brindó unas palabras iniciales que recordaron al padre de la democracia y su legado durante las décadas pasadas que hasta el día de hoy continúan.
También tomó la palabra la presidenta de la Juventud Radical de Chascomús, Mariana Otondo, quien manifestó: “Hoy más que nunca tenemos que pelear por esta democracia y todos los derechos que hemos recibido como ciudadanos y argentinos. Reivindicar las palabras de Raúl con respecto a la democracia, porque con la democracia se come, se cura y se educa”.
Por su parte, en diálogo con EL CRONISTA la presidenta del Comité Radical de Chascomús, Lorenza Márquez, señaló que la fecha por los 40 años de democracia “lo venimos conmemorando desde marzo, cuando hicimos el reconocimiento a los ex intendentes de la quinta sección electoral. Este es otro pequeño homenaje y seguramente cerremos el año con alguna actividad referida al 10 de diciembre de 1983”.
En cuanto a la importancia de las cuatro décadas cumplidas del retorno a la democracia, Márquez enfatizó que “en estos momentos, la fecha nos llama a la reflexión como país y como sociedad”, porque “uno puede ser de distinto partido, puede pensar distinto, pero siempre en un marco de respeto y diálogo. Nosotros como radicales debemos volver a refundarlo”, culminó la presidenta del Comité Radical de la localidad.
Previo a finalizar el acto, se realizó la ofrenda floral por parte del Comité Unión Cívica Radical de Chascomús y se invitó a los presentes a colocar 40 claveles a los pies del Monumento a Raúl Alfonsín.
Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…
Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…
La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…
Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…
El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…
En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…